Subsidio por cotización insuficiente
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ofrece un subsidio especial para aquellas personas que no han cotizado el tiempo suficiente para acceder a otras prestaciones por desempleo. Este subsidio está dirigido a aquellos trabajadores que han estado dados de alta en la Seguridad Social pero no han alcanzado el año de cotización requerido.
Requisitos para acceder al subsidio
Para poder acceder a este subsidio, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Haber estado dado de alta en la Seguridad Social durante al menos 3 meses.
- No haber cotizado el tiempo suficiente para acceder a otras prestaciones por desempleo.
- Estar inscrito como demandante de empleo.
- No haber rechazado ninguna oferta de empleo adecuada ni haberse negado a participar en acciones de inserción laboral.
- No haber sido beneficiario de este subsidio en los últimos 365 días.
Documentación necesaria
Para solicitar este subsidio, es necesario presentar la siguiente documentación:
- DNI o NIE en vigor.
- Informe de vida laboral.
- Informe de bases de cotización.
- Informe de situación actual de demandante de empleo.
- Informe de rentas.
Procedimiento para solicitar el subsidio
El procedimiento para solicitar este subsidio es el siguiente:
- Acudir a la oficina de empleo correspondiente y solicitar el subsidio por cotización insuficiente.
- Presentar la documentación requerida.
- Esperar a que el SEPE revise la documentación y apruebe la solicitud.
- Una vez aprobada la solicitud, se realizará el pago mensual del subsidio.
Importe y duración del subsidio
El importe del subsidio por cotización insuficiente es de 480 euros mensuales. Este subsidio se concede por un período máximo de 6 meses, aunque puede prorrogarse en determinados casos.
Renta activa de inserción (RAI)
Además del subsidio por cotización insuficiente, el SEPE también ofrece la Renta Activa de Inserción (RAI) como una ayuda económica para aquellas personas desempleadas en situación de especial necesidad.
Requisitos para acceder a la RAI
Para poder acceder a la RAI, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Estar desempleado y haber agotado todas las prestaciones por desempleo.
- Tener responsabilidades familiares o ser víctima de violencia de género o de terrorismo.
- Estar inscrito como demandante de empleo durante al menos 12 meses.
- No tener ingresos superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional.
- No haber sido beneficiario de la RAI en los últimos 365 días.
Documentación necesaria
Para solicitar la RAI, es necesario presentar la siguiente documentación:
- DNI o NIE en vigor.
- Informe de vida laboral.
- Informe de bases de cotización.
- Informe de situación actual de demandante de empleo.
- Informe de rentas.
Procedimiento para solicitar la RAI
El procedimiento para solicitar la RAI es similar al del subsidio por cotización insuficiente:
- Acudir a la oficina de empleo correspondiente y solicitar la RAI.
- Presentar la documentación requerida.
- Esperar a que el SEPE revise la documentación y apruebe la solicitud.
- Una vez aprobada la solicitud, se realizará el pago mensual de la RAI.
Importe y duración de la RAI
El importe de la RAI es de 430 euros mensuales. Esta ayuda se concede por un período máximo de 11 meses, aunque puede prorrogarse en determinados casos.