Perder a un ser querido es una experiencia dolorosa y difícil de enfrentar. Además del duelo emocional, también hay que hacer frente a los trámites legales y financieros que conlleva la pérdida de un familiar. Si tienes un hermano que ha fallecido y necesitas retirar dinero de sus cuentas o pólizas, es importante seguir los pasos adecuados para hacerlo de manera legal y sin contratiempos. A continuación, te explicaremos los trámites que debes realizar para retirar dinero de un hermano que ya falleció.
Trámites iniciales
Acudir a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS)
El primer paso que debes seguir es acudir a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) o utilizar el servicio gratuito «Herederos Informados» en su web. La SBS es la entidad encargada de regular y supervisar las entidades financieras en el país. Al acudir a la SBS, podrás obtener información sobre las cuentas y pólizas que tenía tu hermano y los pasos a seguir para retirar el dinero.
Presentar certificado de defunción y testamento
Una vez en la SBS, deberás presentar el certificado de defunción de tu hermano, el cual es un documento oficial que acredita su fallecimiento. Además, si tu hermano dejó un testamento, también deberás presentarlo. El testamento es un documento legal en el que tu hermano puede haber dejado instrucciones sobre cómo desea que se administren y distribuyan sus bienes después de su fallecimiento.
Obtener certificado de pólizas
Es importante obtener el certificado de pólizas para conocer si tu hermano contaba con algún seguro de vida o seguro de accidentes personales. Este certificado te permitirá saber si existe alguna póliza que cubra los gastos funerarios o que otorgue un beneficio económico a los beneficiarios designados por tu hermano.
Obtener constancia de depósito
Además de las cuentas bancarias, es posible que tu hermano tuviera depósitos a plazo, ahorros, valores, documentos y objetos en custodia o contenidos en cajas de seguridad. Para conocer el contenido de estos depósitos, deberás obtener una constancia de depósito que te permita acceder a ellos.
Trámites financieros
Obtener reporte de deudas
Una vez que hayas obtenido la información de las cuentas y pólizas de tu hermano, es importante obtener un reporte de deudas. Este reporte te permitirá conocer la lista de los créditos contratados en el sistema financiero por tu hermano. Además, te ayudará a solicitar la aplicación del seguro de desgravamen, de acuerdo a lo establecido en la póliza de seguro.
Obtener reporte previsional
Si tu hermano estaba afiliado a una Administradora de Fondos de Pensiones (AFP), es importante obtener un reporte previsional. Este reporte te permitirá saber a cuánto asciende el fondo previsional de tu hermano y cómo se distribuirá entre los beneficiarios designados.
Aplicar seguro de desgravamen
Si tu hermano tenía contratado un seguro de desgravamen, es importante solicitar su aplicación. El seguro de desgravamen es un seguro que cubre el saldo deudor de un crédito en caso de fallecimiento del titular. Para solicitar la aplicación de este seguro, deberás presentar el certificado de defunción y el reporte de deudas.
Conocer fondo previsional
Si tu hermano estaba afiliado a una AFP, es importante conocer el fondo previsional que tenía. Esto te permitirá saber a cuánto asciende el monto que le corresponde a tu hermano y cómo se distribuirá entre los beneficiarios designados.
Trámites legales
Protocolizar y registrar testamento
Si tu hermano dejó un testamento, es importante protocolizarlo y registrarlo en una notaría e inscribirlo en registros públicos. Esto le dará validez legal al testamento y permitirá que se cumplan las disposiciones que tu hermano haya dejado en él.
Tramitar sucesión intestada
Si tu hermano no dejó un testamento, deberás tramitar una sucesión intestada. La sucesión intestada es el proceso legal en el que se determina quiénes son los herederos legales de una persona fallecida que no dejó un testamento. Este trámite se realiza ante un notario o en el Poder Judicial, dependiendo de las leyes y regulaciones del país.
Presentar declaratoria de herederos
Una vez que hayas protocolizado el testamento o tramitado la sucesión intestada, deberás presentar la declaratoria de herederos en la entidad financiera donde tu hermano tenía sus cuentas y pólizas. Esta declaratoria es un documento legal que acredita quiénes son los herederos legales de tu hermano y les permite acceder a sus bienes y recursos financieros.
Retirar dinero de un hermano que ya falleció requiere de una serie de trámites legales y financieros. Es importante acudir a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) para obtener información sobre las cuentas y pólizas de tu hermano. Además, deberás presentar el certificado de defunción, el testamento o la sucesión intestada, y obtener los certificados de pólizas y constancia de depósito. También es necesario obtener reportes de deudas y previsionales, aplicar seguros de desgravamen y conocer el fondo previsional. Por último, deberás protocolizar y registrar el testamento, o tramitar la sucesión intestada, y presentar la declaratoria de herederos en la entidad financiera. Siguiendo estos pasos, podrás retirar el dinero de tu hermano de manera legal y sin contratiempos.