Perder a un ser querido es una experiencia dolorosa y difícil de enfrentar. Además del duelo emocional, también surgen muchas preguntas y trámites legales que deben llevarse a cabo. Uno de estos trámites es conocer las últimas voluntades del fallecido, es decir, qué disposiciones dejó establecidas antes de su muerte. Para obtener esta información, es necesario solicitar el certificado de últimas voluntades, un documento que nos permite conocer si el fallecido otorgó testamento y, en caso afirmativo, dónde se encuentra.
¿Qué es el certificado de últimas voluntades?
Definición del certificado
El certificado de últimas voluntades es un documento expedido por el Registro de Actos de Última Voluntad, que depende del Ministerio de Justicia. Este certificado tiene como objetivo principal informar sobre si una persona ha otorgado testamento y, en caso afirmativo, en qué notaría se encuentra depositado.
Importancia del certificado
El certificado de últimas voluntades es de vital importancia para conocer las disposiciones testamentarias de un fallecido. A través de este documento, se puede saber si el fallecido dejó testamento y, en caso afirmativo, dónde se encuentra depositado. Esto es fundamental para poder llevar a cabo los trámites de sucesión y repartición de bienes de acuerdo a la voluntad del fallecido.
¿Quién puede solicitarlo?
El certificado de últimas voluntades puede ser solicitado por cualquier persona que tenga interés legítimo en conocer si el fallecido dejó testamento y dónde se encuentra depositado. Esto incluye a los herederos, legatarios, albaceas, acreedores y cualquier otra persona que tenga un interés directo en la sucesión.
¿Para qué se utiliza?
El certificado de últimas voluntades se utiliza principalmente para conocer si el fallecido dejó testamento y, en caso afirmativo, en qué notaría se encuentra depositado. Una vez obtenido este certificado, se puede acudir a la notaría correspondiente para solicitar una copia autorizada del testamento y así conocer las disposiciones testamentarias del fallecido.
¿Dónde solicitar el certificado de últimas voluntades?
Gerencia Territorial de Justicia en Bilbao
Una de las opciones para solicitar el certificado de últimas voluntades es acudir a la Gerencia Territorial de Justicia en Bilbao. En esta oficina, se puede presentar la solicitud y realizar el trámite correspondiente para obtener el certificado.
Subdelegaciones del Gobierno en Donostia-San Sebastián y Vitoria-Gasteiz
Otra opción es acudir a las Subdelegaciones del Gobierno en Donostia-San Sebastián y Vitoria-Gasteiz. Estas oficinas también permiten solicitar el certificado de últimas voluntades y realizar el trámite correspondiente.
Sede Electrónica del Ministerio de Justicia
Además de las oficinas físicas, también es posible solicitar el certificado de últimas voluntades a través de la Sede Electrónica del Ministerio de Justicia. Este servicio permite realizar el trámite de forma online, sin necesidad de acudir personalmente a ninguna oficina.
El certificado de últimas voluntades es un documento de vital importancia para conocer las disposiciones testamentarias de un fallecido. Puede ser solicitado por cualquier persona con interés legítimo y se utiliza para conocer si el fallecido dejó testamento y dónde se encuentra depositado. Para obtener este certificado, se puede acudir a la Gerencia Territorial de Justicia en Bilbao, a las Subdelegaciones del Gobierno en Donostia-San Sebastián y Vitoria-Gasteiz, o utilizar la Sede Electrónica del Ministerio de Justicia.