Si alguna vez te has preguntado cómo saber si estás fichado en el Ministerio Público, aquí te explicaremos el procedimiento para consultar tus antecedentes penales. La consulta de antecedentes penales es un trámite que te permite obtener un certificado que acredita si tienes o no antecedentes penales en España. Este certificado es requerido en diversas situaciones, como por ejemplo, para optar a un empleo público o para realizar trámites relacionados con la adopción de menores.
Procedimiento para la consulta de antecedentes penales
Descarga del impreso Modelo 790
El primer paso para realizar la consulta de antecedentes penales es descargar el impreso Modelo 790 desde la web del Ministerio de Justicia. Este impreso es el documento oficial que deberás rellenar y presentar para solicitar la consulta de tus antecedentes penales.
Rellenar y presentar la solicitud
Una vez que hayas descargado el impreso Modelo 790, deberás rellenarlo con tus datos personales y cualquier otra información requerida. Es importante que cumplimentes el impreso de manera correcta y completa, ya que cualquier error o falta de información puede retrasar el proceso de consulta de antecedentes penales.
Documentación requerida
Además del impreso Modelo 790, deberás acompañar tu solicitud con la documentación requerida. En este caso, deberás presentar una copia compulsada de tu documento de identidad (DNI 4.0). La copia compulsada es una copia del documento original que ha sido verificada y sellada por un funcionario público para certificar su autenticidad.
Presentación de la solicitud
Una vez que hayas completado el impreso y reunido la documentación requerida, deberás presentar tu solicitud en el Registro Central de Penados y Rebeldes o en las Gerencias Territoriales del Ministerio de Justicia. También tienes la opción de realizar la gestión por correo, enviando tu solicitud y la documentación correspondiente por correo certificado.
Alternativas para realizar la gestión
Presentación en persona
Si decides realizar la gestión en persona, deberás acudir al Registro Central de Penados y Rebeldes o a las Gerencias Territoriales del Ministerio de Justicia. Allí deberás entregar tu solicitud y la documentación requerida. Es importante que te informes sobre los horarios de atención al público y los requisitos específicos de cada oficina antes de acudir.
Gestión por correo
Si prefieres realizar la gestión por correo, deberás enviar tu solicitud y la documentación requerida por correo certificado. Es importante que asegures el envío y conserves el comprobante de envío como prueba de que has realizado la gestión correctamente.
Trámite en línea con firma electrónica
Si dispones de firma electrónica, tienes la opción de realizar el trámite en línea a través de Internet. Para ello, deberás acceder a la plataforma electrónica del Ministerio de Justicia y seguir los pasos indicados para realizar la consulta de antecedentes penales. Este método es rápido y cómodo, ya que no requiere desplazamientos ni envíos de documentación física.
Abono de la tasa correspondiente
Importe y entidades bancarias
Para realizar la consulta de antecedentes penales, deberás abonar una tasa de tres euros con ochenta y dos céntimos de euros. Esta tasa puede ser abonada en cualquiera de las entidades bancarias concertadas con el Ministerio de Justicia. Es importante que conserves el comprobante de pago como prueba de que has abonado la tasa correspondiente.
Plazos y resolución
Expedición del certificado
Una vez que hayas presentado tu solicitud y abonado la tasa correspondiente, la Administración tiene un plazo de diez días hábiles para expedir el certificado de antecedentes penales. Este certificado será enviado a la dirección que hayas indicado en tu solicitud, por lo que es importante que proporciones una dirección válida y actualizada.
Estimación de la petición de cancelación
En caso de que la Administración no conteste a tu solicitud en un plazo de tres meses, se entenderá estimada la petición de cancelación solicitada, aunque no haya recaído resolución expresa. Esto significa que si no recibes respuesta en un plazo de tres meses, se considerará que no tienes antecedentes penales.
Si deseas saber si estás fichado en el Ministerio Público, puedes realizar la consulta de antecedentes penales siguiendo el procedimiento descrito anteriormente. Recuerda que es importante cumplimentar correctamente el impreso Modelo 790, presentar la documentación requerida y abonar la tasa correspondiente. Una vez que hayas realizado la consulta, recibirás un certificado de antecedentes penales que acreditará si tienes o no antecedentes penales en España.