Si estás interesado en conocer más detalles sobre un vehículo en particular, como su historial, datos técnicos o información adicional, existen diferentes formas de obtener esta información. En este artículo, te explicaremos cómo saber si una matrícula existe y cómo acceder a toda la información relacionada con un coche.
Acceso a la información
Acceder a miDGT, área privada de la Sede Electrónica de la DGT
Una de las formas más sencillas de obtener información sobre un vehículo es a través de miDGT, el área privada de la Sede Electrónica de la Dirección General de Tráfico (DGT). Para acceder a esta plataforma, necesitarás tener una cuenta activa en la DGT y registrarte en miDGT.
Una vez que hayas iniciado sesión en miDGT, podrás introducir la matrícula del vehículo en cuestión y obtener una serie de datos relacionados con el mismo. Estos datos incluyen la marca y modelo del coche, así como el número del bastidor y el número de identificación del vehículo (NIVE).
Utilizar la aplicación para móviles miDGT
Si prefieres acceder a la información desde tu dispositivo móvil, puedes descargar la aplicación miDGT en tu smartphone. Esta aplicación te permitirá realizar consultas sobre vehículos utilizando la matrícula como referencia.
Al igual que en la versión web de miDGT, la aplicación te proporcionará datos como la marca, modelo y número del bastidor del vehículo. Además, también podrás revisar los datos técnicos del coche, como la cilindrada, el tipo de carburante utilizado y el distintivo ambiental asignado.
Verificación de documentos
Verificar los datos del seguro e ITV
Una vez que hayas obtenido los datos básicos del vehículo, como la matrícula y el número del bastidor, podrás verificar otros documentos importantes relacionados con el coche. Estos documentos incluyen el seguro y la Inspección Técnica de Vehículos (ITV).
Al consultar los datos del seguro, podrás obtener información sobre la compañía aseguradora, así como la fecha de alta del seguro. Esto te permitirá verificar si el vehículo cuenta con un seguro válido y actualizado.
En cuanto a la ITV, podrás comprobar la fecha de caducidad de la última inspección realizada, así como los kilómetros anotados en dicha inspección. Esta información te dará una idea de si el vehículo ha pasado recientemente la ITV y si se encuentra en buen estado de funcionamiento.
Consultar si el vehículo tiene designado un conductor habitual distinto al propietario
Otro dato importante que podrás verificar es si el vehículo tiene designado un conductor habitual distinto al propietario. Esto es especialmente útil si estás pensando en comprar un coche de segunda mano y quieres asegurarte de que no existen problemas legales relacionados con el conductor habitual del vehículo.
Al consultar esta información, podrás obtener el nombre y los datos de contacto del conductor habitual, lo que te permitirá tener una mayor tranquilidad al realizar la compra del vehículo.
Descargar una copia no válida para circular de la tarjeta electrónica ITV del vehículo
Además de consultar los datos de la ITV, también podrás descargar una copia no válida para circular de la tarjeta electrónica de la ITV del vehículo. Esta copia te permitirá tener una versión digital de la tarjeta de inspección, que podrás utilizar como referencia o guardar como archivo en tu dispositivo.
Información adicional
Consultar el domicilio fiscal del vehículo
Por último, si necesitas conocer el domicilio fiscal del vehículo, también podrás obtener esta información a través de miDGT. Esto puede ser útil en casos en los que necesites contactar con el propietario del vehículo o realizar trámites relacionados con el mismo.
Si te preguntas cómo saber si una matrícula existe, existen diferentes formas de obtener esta información. A través de miDGT, ya sea en su versión web o en la aplicación para móviles, podrás acceder a datos como la marca, modelo y número del bastidor del vehículo. Además, también podrás verificar los datos del seguro e ITV, consultar si el vehículo tiene un conductor habitual distinto al propietario y descargar una copia no válida para circular de la tarjeta electrónica de la ITV. No olvides que también podrás consultar el domicilio fiscal del vehículo si lo necesitas.