Cómo se hace una reclamación a Hacienda: procedimiento y consejos

Si alguna vez te has sentido insatisfecho con algún trámite o actuación de la Agencia Tributaria, es importante que conozcas cómo hacer una reclamación a Hacienda. En este artículo te explicaremos el procedimiento a seguir y te daremos algunos consejos para que puedas presentar tu queja de manera efectiva.

Preparación de la queja o reclamación

Rellenar la hoja de quejas y sugerencias en PDF

El primer paso para hacer una reclamación a Hacienda es rellenar la hoja de quejas y sugerencias en PDF. Puedes encontrar este formulario en la página web de la Agencia Tributaria. Asegúrate de descargar la versión más actualizada del formulario.

Enviar la queja a través del portal de la Agencia Tributaria

Una vez que hayas completado la hoja de quejas y sugerencias, tienes dos opciones para enviarla. La primera opción es presentarla en persona en una oficina de la Agencia Tributaria. La segunda opción es enviarla a través del portal de la Agencia Tributaria en la sección habilitada para ello.

Identificarse y rellenar los datos identificativos

Es importante que te identifiques al presentar tu queja a Hacienda. Si se trata de una queja, deberás rellenar los datos identificativos en el formulario. Sin embargo, si se trata de una sugerencia, no es obligatorio proporcionar tus datos personales.

Marcar si se está presentando una sugerencia o una reclamación

En el formulario de quejas y sugerencias, encontrarás un apartado donde deberás marcar si estás presentando una sugerencia o una reclamación. Asegúrate de seleccionar la opción correcta para que tu queja sea procesada de manera adecuada.

Presentación de la queja o reclamación

Poner la hora, el lugar y la firma en la hoja de quejas y sugerencias

Una vez que hayas completado todos los campos del formulario de quejas y sugerencias, es importante que pongas la hora, el lugar y tu firma en el último recuadro del formulario. Esto es necesario para validar tu queja o reclamación.

Te interesa  ¿Cuánto cobra un asesor fiscal por hacerme la declaración? Descúbrelo aquí

Presentar la queja en Hacienda o en la página web de la Agencia Tributaria

Una vez que hayas completado y firmado la hoja de quejas y sugerencias, puedes presentarla en persona en una oficina de la Agencia Tributaria. También tienes la opción de enviarla a través del portal de la Agencia Tributaria en la sección correspondiente.

Respuesta y seguimiento

Plazo máximo de 15 días para la respuesta por escrito

Una vez que hayas presentado tu queja o reclamación, la Agencia Tributaria tiene un plazo máximo de 15 días para responder por escrito. Es importante que estés atento a cualquier comunicación que recibas de Hacienda durante este periodo.

Mostrar disconformidad y revisión por un órgano del consejo

Si no estás satisfecho con la respuesta que recibes de la Agencia Tributaria, tienes la opción de mostrar tu disconformidad en un plazo de un mes. En este caso, será un órgano del consejo quien revise tu queja o reclamación a Hacienda y emita una resolución final.

Hacer una reclamación a Hacienda es un proceso que requiere seguir ciertos pasos y cumplir con ciertos requisitos. Asegúrate de rellenar correctamente la hoja de quejas y sugerencias, identificarte si es necesario y presentar tu queja en persona o a través del portal de la Agencia Tributaria. Recuerda que la Agencia Tributaria tiene un plazo máximo de 15 días para responder a tu reclamación, y si no estás satisfecho con la respuesta, puedes mostrar tu disconformidad y solicitar una revisión por parte de un órgano del consejo.

Deja un comentario