¿Cómo se llaman ambas partes de un contrato? Descubre las partes esenciales

Un contrato es un acuerdo legal entre dos o más personas que establece los derechos y obligaciones de cada una de las partes involucradas. Para que un contrato sea válido y vinculante, debe cumplir con ciertos requisitos y contener elementos esenciales. En este artículo, exploraremos las partes esenciales de un contrato y cómo se llaman.

Partes esenciales de un contrato

Acuerdo legal

El primer elemento esencial de un contrato es que debe ser un acuerdo legal. Esto significa que las partes involucradas deben tener la capacidad jurídica para celebrar un contrato. Esto generalmente implica que las partes deben ser mayores de edad y mentalmente competentes. Además, el contrato no debe ser contrario a la ley o al orden público.

Manifestación en común entre dos o más personas con capacidad jurídica

El segundo elemento esencial es la manifestación en común entre dos o más personas con capacidad jurídica. Esto significa que todas las partes involucradas deben estar de acuerdo con los términos y condiciones del contrato. Debe haber una oferta y una aceptación clara y mutua de todas las partes. Esta manifestación en común es lo que crea el consentimiento necesario para que el contrato sea válido.

Vinculación en virtud del mismo

El tercer elemento esencial es la vinculación en virtud del contrato. Esto significa que una vez que las partes han llegado a un acuerdo y han manifestado su consentimiento, están legalmente obligadas a cumplir con los términos y condiciones del contrato. Esto implica que si una de las partes no cumple con sus obligaciones, la otra parte puede tomar medidas legales para hacer cumplir el contrato.

Te interesa  Diferencia entre cliente y consumidor: definición y concepto

Regulación de relaciones a una determinada finalidad o cosa

El cuarto elemento esencial es que el contrato debe regular las relaciones entre las partes en relación a una determinada finalidad o cosa. Esto significa que el contrato debe establecer claramente los derechos y obligaciones de cada una de las partes en relación a un objetivo específico. Por ejemplo, un contrato de arrendamiento regulará la relación entre el arrendador y el arrendatario en relación a la propiedad arrendada.

Elementos de un contrato

Cumplimiento recíproco o unilateral

Uno de los elementos importantes de un contrato es el cumplimiento recíproco o unilateral. Esto se refiere a la obligación de las partes de cumplir con sus respectivas obligaciones establecidas en el contrato. En algunos contratos, ambas partes tienen obligaciones mutuas y deben cumplir con ellas. En otros contratos, solo una de las partes tiene una obligación y la otra parte solo tiene el derecho de exigir el cumplimiento de esa obligación.

Generación de derechos, obligaciones y situaciones jurídicas relativas

Otro elemento esencial de un contrato es que genera derechos, obligaciones y situaciones jurídicas relativas. Esto significa que el contrato crea una serie de derechos y obligaciones para cada una de las partes involucradas. Estos derechos y obligaciones son legalmente exigibles y pueden ser protegidos por la ley. Además, el contrato también puede establecer situaciones jurídicas relativas, como la transferencia de propiedad o la creación de una relación laboral.

Vinculación solo entre las partes contratantes y sus causahabientes

Finalmente, un contrato solo vincula a las partes contratantes y a sus causahabientes. Esto significa que solo las partes involucradas en el contrato y aquellos que adquieran los derechos y obligaciones del contrato a través de sucesión o transferencia pueden hacer cumplir el contrato. Las personas que no son parte del contrato no pueden exigir su cumplimiento ni adquirir derechos u obligaciones en virtud del mismo.

Te interesa  Qué hay que estudiar para ser diplomático en España: requisitos y pasos

Las partes esenciales de un contrato incluyen el acuerdo legal, la manifestación en común entre dos o más personas con capacidad jurídica, la vinculación en virtud del mismo y la regulación de relaciones a una determinada finalidad o cosa. Además, los elementos de un contrato incluyen el cumplimiento recíproco o unilateral, la generación de derechos, obligaciones y situaciones jurídicas relativas, y la vinculación solo entre las partes contratantes y sus causahabientes. Estos elementos y partes son fundamentales para la validez y vinculación de un contrato.

Deja un comentario