Empresas individuales
Las empresas individuales son aquellas que son propiedad y están operadas por una sola persona. En este tipo de empresas, el propietario es responsable de todas las decisiones y acciones relacionadas con el negocio. Hay varios tipos de empresas individuales, entre los cuales se encuentran:
Persona física
La persona física es el tipo más común de empresa individual. En este caso, el propietario es una persona natural que opera el negocio en su propio nombre. El propietario es responsable de todas las deudas y obligaciones del negocio, y los ingresos y gastos del negocio se consideran parte de los ingresos y gastos personales del propietario.
Cooperativa
Una cooperativa es una empresa individual en la que el propietario es un grupo de personas que se unen para alcanzar un objetivo común. En una cooperativa, los miembros comparten los beneficios y las responsabilidades del negocio de manera equitativa. Este tipo de empresa es común en sectores como la agricultura, la pesca y la vivienda.
Sociedad comanditaria
Una sociedad comanditaria es una empresa individual en la que el propietario es una combinación de socios comanditarios y socios comanditados. Los socios comanditarios son aquellos que aportan capital al negocio pero no participan en su gestión, mientras que los socios comanditados son los que gestionan el negocio. Los socios comanditarios tienen responsabilidad limitada, lo que significa que su responsabilidad se limita al capital que han aportado.
Sociedad colectiva
Una sociedad colectiva es una empresa individual en la que el propietario es una combinación de socios colectivos. En este tipo de empresa, todos los socios tienen responsabilidad ilimitada, lo que significa que son personalmente responsables de todas las deudas y obligaciones del negocio. Los socios colectivos también comparten los beneficios y las pérdidas del negocio de manera equitativa.
Empresas colectivas
Las empresas colectivas son aquellas en las que el negocio es propiedad y está operado por un grupo de personas. En este tipo de empresas, los socios comparten la responsabilidad y las decisiones relacionadas con el negocio. Algunos ejemplos de empresas colectivas son:
Sociedad o asociación civil
Una sociedad o asociación civil es una empresa colectiva en la que los socios se unen para alcanzar un objetivo común. En este tipo de empresa, los socios comparten los beneficios y las responsabilidades del negocio de manera equitativa. Este tipo de empresa es común en sectores como la educación, la cultura y la investigación.
Persona moral
Una persona moral es una empresa colectiva en la que los socios son personas jurídicas, como empresas o instituciones. En este tipo de empresa, los socios comparten los beneficios y las responsabilidades del negocio de acuerdo con su participación en el capital social. Este tipo de empresa es común en sectores como la industria y los servicios.
Sociedades limitadas
Las sociedades limitadas son empresas colectivas en las que los socios tienen responsabilidad limitada. En este tipo de empresa, los socios no son personalmente responsables de las deudas y obligaciones del negocio más allá de su aportación de capital. Las sociedades limitadas son comunes en sectores como la consultoría, la tecnología y el comercio.
Sociedad anónima
Una sociedad anónima es una empresa colectiva en la que los socios son accionistas que poseen acciones de la empresa. En este tipo de empresa, los accionistas tienen responsabilidad limitada, lo que significa que su responsabilidad se limita al capital que han invertido en acciones. Las sociedades anónimas son comunes en sectores como la banca, las telecomunicaciones y la energía.