La jubilación es un tema importante que todos debemos considerar en algún momento de nuestras vidas. Uno de los aspectos clave para determinar cuándo nos podemos jubilar es la edad mínima requerida. En el caso de las cuentas individuales, existen diferentes modalidades que nos permiten retirarnos antes de la edad establecida. En este artículo, nos enfocaremos en la modalidad de Renta Vitalicia y exploraremos las condiciones para el retiro anticipado y la comparación de la pensión.
Modalidad de Renta Vitalicia
La Renta Vitalicia es una opción que nos permite recibir una pensión mensual de por vida a partir de los recursos acumulados en nuestra cuenta individual. Esta modalidad es administrada por una aseguradora y se basa en la esperanza de vida del asegurado, por lo que el monto de la pensión puede variar dependiendo de la edad en la que nos jubilemos.
Retiro anticipado
Una de las ventajas de la Renta Vitalicia es la posibilidad de retirarnos de manera anticipada, es decir, antes de cumplir la edad mínima establecida. Sin embargo, para poder hacerlo, es necesario cumplir ciertas condiciones.
Condiciones para el retiro
Para poder jubilarnos anticipadamente por cuentas individuales, es necesario que la pensión que se nos calcule con el saldo acumulado en nuestra cuenta AFORE sea superior en más del 30 por ciento de la pensión garantizada. Esto significa que, si la pensión garantizada es de $10,000 pesos mensuales, la pensión calculada con nuestro saldo acumulado debe ser de al menos $13,000 pesos mensuales.
Además, es importante tener en cuenta que el retiro anticipado está sujeto a la aprobación de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR). Esta entidad se encarga de regular y supervisar el sistema de pensiones en México, y es la encargada de autorizar los retiros anticipados.
Comparación de la pensión
Una vez que cumplimos con las condiciones para el retiro anticipado, es importante comparar la pensión que recibiríamos con la Renta Vitalicia con la pensión que recibiríamos si esperáramos a cumplir la edad mínima establecida.
En este sentido, es importante considerar que, al retirarnos anticipadamente, nuestra pensión mensual puede ser menor que si esperáramos a cumplir la edad mínima. Esto se debe a que, al jubilarnos antes, la aseguradora debe considerar una mayor esperanza de vida, lo que implica un mayor tiempo de pago de la pensión.
Por otro lado, si decidimos esperar a cumplir la edad mínima establecida, nuestra pensión mensual puede ser mayor, ya que la aseguradora considerará una menor esperanza de vida y, por lo tanto, un menor tiempo de pago de la pensión.
La modalidad de Renta Vitalicia nos permite jubilarnos anticipadamente por cuentas individuales, siempre y cuando cumplamos con las condiciones establecidas. Es importante comparar la pensión que recibiríamos en caso de retiro anticipado con la pensión que recibiríamos si esperáramos a cumplir la edad mínima establecida. De esta manera, podremos tomar una decisión informada y planificar nuestra jubilación de la mejor manera posible.