Si eres autónomo y emites facturas por tus servicios, es importante que conozcas cuándo se aplica el 7% de retención en tu factura. Esta retención es un porcentaje que se descuenta del importe total de la factura y se entrega a Hacienda como adelanto del impuesto sobre la renta. A continuación, te explicaremos en qué situaciones se aplica esta retención.
Alta como autónomo
El primer momento en el que se puede aplicar el 7% de retención en tu factura es cuando te das de alta como autónomo. Al iniciar tu actividad como trabajador por cuenta propia, debes comunicar a Hacienda que vas a emitir facturas y que quieres aplicar esta retención. Para ello, debes rellenar el modelo 036 o 037, dependiendo de si eres autónomo individual o sociedad.
Requisitos para aplicar el 7% de retención
No todos los autónomos pueden aplicar el 7% de retención en sus facturas. Para poder hacerlo, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser autónomo en estimación directa simplificada.
- Tener una facturación anual inferior a 600.000 euros.
- No estar acogido al régimen de módulos.
Si cumples con estos requisitos, podrás aplicar el 7% de retención en tus facturas y, de esta manera, reducir el importe que debes ingresar a Hacienda.
Periodo de aplicación de la retención
Una vez que te has dado de alta como autónomo y has cumplido con los requisitos para aplicar el 7% de retención, esta retención se aplicará durante el primer año y los dos siguientes después de darte de alta. Es decir, durante los tres primeros años de actividad como autónomo.
Transcurrido este periodo, la retención pasará a ser del 15% en lugar del 7%. Esto se debe a que, a partir del cuarto año de actividad, se considera que el autónomo ya ha consolidado su negocio y tiene una mayor capacidad económica.
Es importante tener en cuenta que, si durante el periodo de aplicación de la retención tus ingresos superan los 600.000 euros anuales, deberás dejar de aplicar el 7% y pasar a aplicar el 15% de retención.
El 7% de retención se aplica en tu factura cuando te das de alta como autónomo, cumples con los requisitos establecidos y durante el primer año y los dos siguientes después de darte de alta. A partir del cuarto año, la retención pasará a ser del 15%. Recuerda que es importante cumplir con tus obligaciones fiscales y estar al tanto de los cambios normativos que puedan afectar a tu actividad como autónomo.