¿Cuánto baja el IRPF por hijo en nómina? Descúbrelo aquí

El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) es un impuesto que grava los ingresos de las personas en España. Sin embargo, existen beneficios fiscales por tener hijos que pueden ayudar a reducir la carga impositiva. En este artículo, te explicaremos cuánto baja el IRPF por hijo en nómina y cómo puedes aprovechar estos beneficios.

Beneficios fiscales por hijos en la nómina

El IRPF es un impuesto progresivo, lo que significa que cuanto mayor sea tu salario, mayor será el porcentaje que tendrás que pagar. Sin embargo, tener hijos puede reducir tu base imponible y, por lo tanto, disminuir el importe que debes pagar en concepto de IRPF.

Los beneficios fiscales por hijos se aplican a través de las deducciones por descendientes. Estas deducciones se aplican directamente en la nómina y se restan del importe total del IRPF a pagar.

Primer hijo

Si tienes un hijo, podrás beneficiarte de una deducción de 2.400 euros en tu nómina. Esto significa que tu base imponible se reducirá en 2.400 euros y, por lo tanto, pagarás menos impuestos.

Por ejemplo, si tu salario anual es de 30.000 euros y no tienes hijos, tu base imponible será de 30.000 euros. Sin embargo, si tienes un hijo, tu base imponible se reducirá a 27.600 euros (30.000 euros – 2.400 euros). Esto significa que pagarás menos impuestos en función de tu nueva base imponible.

Segundo hijo

Si tienes un segundo hijo, la deducción aumentará a 2.700 euros. Esto significa que tu base imponible se reducirá en 2.700 euros adicionales, lo que te permitirá pagar menos impuestos.

Te interesa  ¿Cuánto cobra un funcionario nivel 14 en España? Descubre su sueldo

Continuando con el ejemplo anterior, si tienes dos hijos, tu base imponible se reducirá en un total de 5.100 euros (2.400 euros + 2.700 euros). Por lo tanto, tu nueva base imponible será de 24.900 euros (30.000 euros – 5.100 euros), lo que resultará en un menor importe de IRPF a pagar.

Tercer hijo

Si tienes un tercer hijo, la deducción aumentará aún más, llegando a los 4.000 euros. Esto significa que tu base imponible se reducirá en 4.000 euros adicionales, lo que te permitirá pagar menos impuestos.

Continuando con el ejemplo anterior, si tienes tres hijos, tu base imponible se reducirá en un total de 9.100 euros (2.400 euros + 2.700 euros + 4.000 euros). Por lo tanto, tu nueva base imponible será de 20.900 euros (30.000 euros – 9.100 euros), lo que resultará en un menor importe de IRPF a pagar.

Cuarto hijo y posteriores

Si tienes un cuarto hijo o más, la deducción se mantendrá en 4.500 euros. Esto significa que tu base imponible se reducirá en 4.500 euros adicionales, lo que te permitirá pagar menos impuestos.

Continuando con el ejemplo anterior, si tienes cuatro hijos, tu base imponible se reducirá en un total de 13.600 euros (2.400 euros + 2.700 euros + 4.000 euros + 4.500 euros). Por lo tanto, tu nueva base imponible será de 16.400 euros (30.000 euros – 13.600 euros), lo que resultará en un menor importe de IRPF a pagar.

Es importante tener en cuenta que estos beneficios fiscales por hijos se aplican de forma progresiva. Esto significa que cuanto más alto sea tu salario, mayor será el impacto de estas deducciones en tu base imponible y, por lo tanto, en el importe final de IRPF a pagar.

Te interesa  Multa por no declarar alquiler vacacional: consecuencias en el IRPF

Tener hijos puede tener un impacto significativo en la cantidad de IRPF que debes pagar. Cuanto más hijos tengas, mayor será la deducción y menor será tu base imponible. Por lo tanto, es importante tener en cuenta estos beneficios fiscales al calcular tu salario neto y planificar tus finanzas personales.

Deja un comentario