El finiquito es una compensación económica que se le otorga a un trabajador al finalizar su contrato laboral. En el caso de los interinos, también tienen derecho a recibir un finiquito al terminar su contrato. Pero, ¿cuánto es el finiquito de un interino? En este artículo, te explicaremos los detalles sobre el importe del finiquito de un interino y los trámites necesarios para su cobro.
Indemnización por finalización de contrato
Al finalizar el contrato de un interino, este tiene derecho a recibir una indemnización por finalización de contrato. Esta indemnización está compuesta por dos partes:
Importe de vacaciones no disfrutadas
El primer componente del finiquito de un interino es el importe de las vacaciones no disfrutadas. Según la legislación laboral, un trabajador tiene derecho a dos días y medio de vacaciones por cada mes trabajado. Por lo tanto, al finalizar su contrato, un interino tiene derecho a recibir el importe correspondiente a las vacaciones no disfrutadas durante su periodo de trabajo.
Paga extra proporcional
El segundo componente del finiquito de un interino es la parte proporcional de la paga extra del mes de diciembre del año natural en curso. Esto significa que un interino recibirá la parte proporcional de la paga extra correspondiente a los días trabajados durante el mes de junio del año natural en curso.
Trámite de prestación por desempleo
Además de la indemnización por finalización de contrato, los interinos también pueden solicitar la prestación por desempleo si tienen cotizado un mínimo de 360 días durante los últimos seis años. Esta prestación les proporcionará un ingreso económico mientras buscan un nuevo empleo.
Documentación necesaria
Para tramitar la prestación por desempleo, los interinos deberán presentar cierta documentación. Algunos de los documentos necesarios incluyen:
- Contrato de trabajo
- Últimas nóminas
- Certificado de empresa
- Documento de identidad
Es importante que los interinos recopilen toda la documentación necesaria antes de iniciar el trámite de la prestación por desempleo, ya que esto agilizará el proceso y les permitirá recibir su finiquito de manera más rápida.
Interinos de baja
En el caso de los interinos que se encuentren de baja al finalizar su contrato, el proceso es ligeramente diferente. En lugar de recibir el finiquito, estos interinos pasarán a cobrar su prestación por Incapacidad Temporal (IT) directamente de la Seguridad Social. Esto se debe a que, al estar de baja, no pueden realizar las gestiones necesarias para cobrar el finiquito.
Cobro de prestación por Incapacidad Temporal
La prestación por Incapacidad Temporal (IT) es una compensación económica que se otorga a los trabajadores que se encuentran de baja por enfermedad o accidente. En el caso de los interinos de baja al finalizar su contrato, esta prestación les proporcionará un ingreso económico mientras se recuperan y buscan un nuevo empleo.
El finiquito de un interino al terminar su contrato está compuesto por el importe de las vacaciones no disfrutadas y la parte proporcional de la paga extra. Además, los interinos también pueden solicitar la prestación por desempleo si cumplen con los requisitos establecidos. Es importante recopilar toda la documentación necesaria y seguir los trámites correspondientes para poder recibir el finiquito de manera adecuada. En el caso de los interinos de baja, pasarán a cobrar la prestación por Incapacidad Temporal directamente de la Seguridad Social.