Cuánto es el límite con 3 pagadores – Declaración de la Renta 2023

Límite de pagadores para la declaración de la renta

La declaración de la renta es un trámite obligatorio que deben realizar los contribuyentes para informar a Hacienda sobre sus ingresos y gastos durante el año fiscal. Uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta a la hora de hacer la declaración es el número de pagadores que se han tenido a lo largo del año.

El número de pagadores se refiere a la cantidad de personas o entidades que han realizado pagos al contribuyente durante el año fiscal. Dependiendo de la cantidad de pagadores, existen diferentes límites establecidos para determinar si se está obligado a presentar la declaración de la renta o no.

Límite con un único pagador

Si durante el año fiscal solo se ha tenido un único pagador, el límite para evitar pagar la declaración de la renta es de 22.000 euros anuales. Esto significa que si los ingresos totales del contribuyente no superan esta cantidad, no estará obligado a presentar la declaración.

Es importante tener en cuenta que este límite se refiere a la suma de todos los ingresos obtenidos del único pagador. Por lo tanto, si se ha tenido un único empleador durante todo el año, se deben sumar todos los salarios y otros ingresos recibidos de esa persona o entidad.

Límite con dos o más pagadores

Cuando se tienen dos o más pagadores a lo largo del año fiscal, el límite para estar exento del pago de la declaración de la renta se reduce a 12.000 euros anuales. Sin embargo, hay una excepción a esta regla.

Si se ha cobrado una cantidad de al menos 1.500 euros por parte de los demás pagadores, se puede aplicar un límite especial. En este caso, el límite para estar exento del pago de la declaración de la renta se mantiene en 22.000 euros anuales.

Te interesa  Cómo saber si tengo derecho a rebaja de contribuciones - Requisitos

Por ejemplo, si se ha tenido un empleador principal que ha pagado 10.000 euros durante el año fiscal y dos pagadores adicionales que han pagado 1.000 euros cada uno, se cumple la condición de haber cobrado al menos 1.500 euros de los demás pagadores. Por lo tanto, el límite para estar exento del pago de la declaración de la renta se mantiene en 22.000 euros.

El límite para evitar pagar la declaración de la renta es de 22.000 euros al año con un único pagador. Si se tienen dos o más pagadores, el límite para estar exento del pago es de 12.000 euros si se ha cobrado una cantidad de 1.500 por parte de los demás pagadores.

Es importante tener en cuenta que estos límites pueden variar en función de la legislación vigente y las normativas fiscales de cada país. Por lo tanto, es recomendable consultar con un asesor fiscal o revisar la normativa actualizada para obtener información precisa y actualizada sobre los límites de pagadores para la declaración de la renta.

Deja un comentario