¿Cuánto tiempo puedo estar fuera de España sin perder la residencia permanente?

Si tienes una autorización de residencia temporal en España, es importante que conozcas cuánto tiempo puedes estar fuera del país sin perder tu estatus. Del mismo modo, si tienes una autorización de residencia de larga duración (permanente), también hay ciertas reglas que debes seguir para mantener tu estatus. En este artículo, te explicaremos cuánto tiempo puedes estar fuera de España sin perder la residencia permanente y las condiciones que debes cumplir en cada caso.

Residencia temporal

Si tienes una autorización de residencia temporal en España, puedes permanecer fuera del país durante un máximo de seis meses en un período de un año. Esto significa que, en un año calendario, no puedes pasar más de seis meses consecutivos fuera de España sin perder tu residencia temporal.

Permanencia máxima fuera de España

La normativa establece que, si te ausentas de España por un período superior a seis meses en un año, se considera que has abandonado tu residencia temporal y podrías perder tu estatus. Esto implica que, si planeas estar fuera de España por más de seis meses, deberás solicitar una autorización de regreso antes de salir del país. Esta autorización te permitirá regresar a España sin perder tu residencia temporal.

Es importante tener en cuenta que la autorización de regreso solo es válida por un período máximo de 90 días. Si planeas estar fuera de España por más de 90 días, deberás solicitar una nueva autorización de regreso antes de que expire la anterior.

Condiciones de la autorización de residencia temporal

Además de cumplir con el límite de seis meses fuera de España en un año, también debes cumplir con otras condiciones para mantener tu autorización de residencia temporal. Estas condiciones incluyen:

  • Residir de manera efectiva en España y no ausentarte del país de forma continuada.
  • No cometer infracciones graves o reiteradas de la ley.
  • No representar una amenaza para la seguridad pública, el orden público o la salud pública.
  • No haber sido condenado por delitos graves en España o en otros países.
Te interesa  ¿Cuál es la condena mínima para entrar en prisión?

Si cumples con estas condiciones y no excedes el límite de seis meses fuera de España en un año, podrás mantener tu autorización de residencia temporal sin problemas.

Residencia de larga duración

Si tienes una autorización de residencia de larga duración (permanente) en España, las reglas son un poco diferentes. En este caso, puedes permanecer fuera de la Unión Europea por un período máximo de doce meses consecutivos sin perder tu residencia de larga duración.

Permanencia máxima fuera de la Unión Europea

Si planeas estar fuera de la Unión Europea por más de doce meses consecutivos, deberás solicitar una autorización de regreso antes de salir del país. Esta autorización te permitirá regresar a España sin perder tu residencia de larga duración.

Al igual que con la autorización de residencia temporal, la autorización de regreso es válida por un máximo de 90 días. Si planeas estar fuera de la Unión Europea por más de 90 días, deberás solicitar una nueva autorización de regreso antes de que expire la anterior.

Condiciones de la autorización de residencia de larga duración

Además de cumplir con el límite de doce meses fuera de la Unión Europea, también debes cumplir con otras condiciones para mantener tu autorización de residencia de larga duración. Estas condiciones incluyen:

  • Residir de manera efectiva en España y no ausentarte del país de forma continuada.
  • No cometer infracciones graves o reiteradas de la ley.
  • No representar una amenaza para la seguridad pública, el orden público o la salud pública.
  • No haber sido condenado por delitos graves en España o en otros países.
Te interesa  ¿Dos autónomos en un mismo negocio? Opciones legales

Si cumples con estas condiciones y no excedes el límite de doce meses fuera de la Unión Europea, podrás mantener tu autorización de residencia de larga duración sin problemas.

Si tienes una autorización de residencia temporal en España, puedes permanecer fuera del país durante un máximo de seis meses en un período de un año. Si tienes una autorización de residencia de larga duración (permanente), puedes permanecer fuera de la Unión Europea por un período máximo de doce meses consecutivos. En ambos casos, es importante cumplir con las condiciones establecidas y, si planeas estar fuera por más tiempo, solicitar una autorización de regreso antes de salir del país.

Deja un comentario