Crear una cooperativa puede ser un proceso complejo que requiere de varios trámites y procedimientos legales y administrativos. En este artículo, te explicaremos paso a paso cuánto tiempo se tarda en crear una cooperativa y cuáles son los trámites necesarios para llevarlo a cabo.
Trámites para constituir una cooperativa
Solicitud de certificación negativa de denominación social coincidente
El primer paso para crear una cooperativa es solicitar una certificación negativa de denominación social coincidente. Esto implica verificar que el nombre que deseas para tu cooperativa no esté siendo utilizado por otra entidad. Este trámite puede realizarse en el Registro Mercantil y suele tardar entre 1 y 2 semanas.
Aprobación de estatutos y otorgamiento de la escritura de constitución
Una vez obtenida la certificación negativa, es necesario redactar los estatutos de la cooperativa y otorgar la escritura de constitución ante notario. Los estatutos son el documento que regirá el funcionamiento de la cooperativa y deben ser aprobados por todos los socios. Este trámite puede llevar entre 2 y 4 semanas, dependiendo de la disponibilidad del notario y la agilidad en la toma de decisiones de los socios.
Solicitud CIF provisional
Una vez constituida la cooperativa, es necesario solicitar un CIF provisional (Código de Identificación Fiscal) ante la Agencia Tributaria. Este trámite suele tardar entre 1 y 2 semanas.
Liquidación del impuesto de transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados
Antes de iniciar la actividad de la cooperativa, es necesario liquidar el impuesto de transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados. Este impuesto varía según la comunidad autónoma y el capital social de la cooperativa. El plazo para liquidar este impuesto suele ser de 30 días hábiles.
Inscripción y puesta en marcha
Inscripción en el registro de cooperativas
Una vez realizados los trámites anteriores, es necesario inscribir la cooperativa en el registro de cooperativas correspondiente. Este trámite puede tardar entre 1 y 2 semanas, dependiendo de la carga de trabajo del registro.
Solicitud de CIF y declaración de la fecha de inicio de actividad
Una vez inscrita la cooperativa, es necesario solicitar el CIF definitivo y declarar la fecha de inicio de actividad ante la Agencia Tributaria. Este trámite suele tardar entre 1 y 2 semanas.
Inicio de actividad y comunicación de obligaciones fiscales periódicas
Una vez obtenido el CIF definitivo, la cooperativa puede iniciar su actividad. Es importante comunicar a la Agencia Tributaria las obligaciones fiscales periódicas, como la presentación de declaraciones trimestrales o anuales. Este trámite debe realizarse dentro de los plazos establecidos por la Agencia Tributaria.
Declaración de alta en el impuesto de actividades económicas
Además de las obligaciones fiscales periódicas, es necesario realizar la declaración de alta en el impuesto de actividades económicas. Este trámite debe realizarse antes del inicio de la actividad y suele tardar entre 1 y 2 semanas.
Aspectos laborales y legales
Inscripción de empresa
Una vez constituida la cooperativa, es necesario realizar la inscripción de la empresa en la Seguridad Social. Este trámite implica dar de alta a la cooperativa como empleadora y suele tardar entre 1 y 2 semanas.
Afiliación, en su caso, y alta de los socios trabajadores en el régimen de la seguridad social correspondiente
Además de la inscripción de la empresa, es necesario afiliar y dar de alta a los socios trabajadores en el régimen de la seguridad social correspondiente. Este trámite puede llevar entre 1 y 2 semanas, dependiendo de la carga de trabajo de la Seguridad Social.
Formalización de los contratos de trabajo
Una vez realizada la afiliación y el alta de los socios trabajadores, es necesario formalizar los contratos de trabajo. Este trámite puede llevar entre 1 y 2 semanas, dependiendo de la disponibilidad de los socios y la complejidad de los contratos.
Declaración de apertura del centro de trabajo
Antes de iniciar la actividad, es necesario realizar la declaración de apertura del centro de trabajo ante la autoridad laboral correspondiente. Este trámite suele tardar entre 1 y 2 semanas.
Aspectos legales y administrativos
Solicitud de licencia de apertura
En algunos casos, es necesario obtener una licencia de apertura para poder iniciar la actividad de la cooperativa. Este trámite puede variar según la actividad y la ubicación de la cooperativa, y puede llevar entre 1 y 4 semanas.
Certificado electrónico
Es recomendable obtener un certificado electrónico para poder realizar trámites y gestiones de forma telemática. Este trámite puede llevar entre 1 y 2 semanas, dependiendo de la entidad emisora del certificado.
Inscripción en otros organismos oficiales según la actividad
Dependiendo de la actividad de la cooperativa, puede ser necesario realizar la inscripción en otros organismos oficiales, como el registro de marcas o el registro de patentes y modelos de utilidad. Este trámite puede variar en tiempo y complejidad.
Registro de ficheros de carácter personal
Si la cooperativa va a tratar datos de carácter personal, es necesario realizar el registro de ficheros ante la Agencia Española de Protección de Datos. Este trámite puede llevar entre 1 y 2 semanas.
El proceso de creación de una cooperativa puede llevar entre 2 y 6 meses, dependiendo de la agilidad en la toma de decisiones de los socios, la disponibilidad de los diferentes organismos y la complejidad de los trámites necesarios. Es importante contar con asesoramiento legal y administrativo para asegurar que todos los trámites se realicen de forma correcta y en el menor tiempo posible.