Devolución ingresos indebidos seguridad social régimen general: cómo solicitarla

La devolución de ingresos indebidos en el régimen general de la seguridad social es un trámite que permite a las empresas y asimilados solicitar la devolución de pagos realizados de forma incorrecta o indebida. Para poder solicitar esta devolución, es necesario cumplir con ciertos requisitos y seguir un procedimiento específico. A continuación, te explicamos en detalle cómo solicitar la devolución de ingresos indebidos en el régimen general de la seguridad social.

Requisitos para solicitar la devolución

Dirigirse a Empresas incluidas en el Régimen General y Asimilados

El primer requisito para solicitar la devolución de ingresos indebidos en el régimen general de la seguridad social es ser una empresa incluida en este régimen o estar asimilado a él. Esto significa que solo las empresas que están registradas en el régimen general de la seguridad social o que están asimiladas a este régimen pueden solicitar la devolución.

Presentar una solicitud por Registro Electrónico

El siguiente requisito es presentar la solicitud de devolución por Registro Electrónico. Esto implica que la solicitud debe realizarse a través de medios electrónicos, utilizando los sistemas y plataformas habilitados por la seguridad social. Es importante asegurarse de seguir correctamente el procedimiento de presentación de la solicitud por Registro Electrónico para que sea válida.

Anexar la documentación que justifique el derecho a la devolución

Además de presentar la solicitud por Registro Electrónico, es necesario anexar la documentación que justifique el derecho a la devolución. Esto implica proporcionar pruebas y evidencias que demuestren que los ingresos realizados fueron indebidos y que se tiene derecho a solicitar su devolución. Es importante recopilar y adjuntar toda la documentación necesaria para respaldar la solicitud.

Te interesa  Es legal pedir nóminas para un alquiler: ¿Qué documentos son válidos?

Cumplimentar el formulario electrónico (No requiere adjuntar el modelo TC13/1)

Por último, es necesario cumplimentar el formulario electrónico correspondiente a la solicitud de devolución. Este formulario se encuentra disponible en la plataforma de Registro Electrónico y debe ser completado con todos los datos requeridos. Es importante tener en cuenta que no es necesario adjuntar el modelo TC13/1 a la solicitud, ya que el formulario electrónico cumple con todos los requisitos necesarios.

Procedimiento para la devolución

Anexar, en su caso, los documentos que acompañan la solicitud

Una vez completado el formulario electrónico, es posible que sea necesario anexar otros documentos que acompañen la solicitud. Estos documentos pueden ser adicionales a la documentación que justifica el derecho a la devolución y deben ser adjuntados de acuerdo a las indicaciones y requisitos establecidos por la seguridad social. Es importante revisar cuidadosamente los documentos que se deben anexar y asegurarse de cumplir con todas las exigencias.

En caso de acceder con Usuario + Contraseña (Cl@ve permanente), se enviará un código vía SMS al número de móvil declarado durante el registro para garantizar un mayor nivel de seguridad

Para garantizar un mayor nivel de seguridad en el proceso de solicitud de devolución, en caso de acceder con Usuario + Contraseña (Cl@ve permanente), se enviará un código vía SMS al número de móvil declarado durante el registro. Este código debe ser ingresado correctamente para poder continuar con el trámite. Esta medida de seguridad adicional ayuda a proteger la información y garantizar que solo las personas autorizadas puedan realizar la solicitud de devolución.

Opcionalmente, anexar documento de apoderamiento para actuar en nombre de un tercero

En algunos casos, es posible que se requiera actuar en nombre de un tercero para solicitar la devolución de ingresos indebidos en el régimen general de la seguridad social. En estos casos, es necesario anexar un documento de apoderamiento que demuestre la autorización para actuar en nombre de esa persona o entidad. Este documento debe cumplir con los requisitos legales y ser válido para poder realizar la solicitud en nombre de un tercero.

Te interesa  ¿Es delito penal trabajar estando de baja? Consecuencias legales

La documentación anexada no debe superar los 10 Mb

Es importante tener en cuenta que la documentación anexada a la solicitud de devolución no debe superar los 10 Mb. Esto significa que los archivos adjuntos no deben exceder este tamaño para poder ser aceptados. En caso de que la documentación supere este límite, es necesario reducir el tamaño de los archivos o utilizar otros medios para enviar la información requerida.

Confirmación de la solicitud

Una vez realizado el trámite, se recibirá un «justificante de la solicitud» en formato PDF

Una vez que se ha completado el trámite de solicitud de devolución de ingresos indebidos en el régimen general de la seguridad social, se recibirá un «justificante de la solicitud» en formato PDF. Este justificante es una prueba de que la solicitud ha sido presentada correctamente y puede ser utilizado como referencia en caso de ser necesario. Es importante guardar este justificante de manera segura para futuras consultas o trámites relacionados con la devolución solicitada.

Deja un comentario