Diferencia entre masa hereditaria y caudal relicto: tipos y cálculo

La diferencia entre masa hereditaria y caudal relicto es un tema importante a considerar al hablar de sucesiones y herencias. Ambos conceptos están relacionados con el patrimonio que una persona deja tras su fallecimiento, pero tienen diferencias significativas en cuanto a su definición, composición y cálculo.

Definición de masa hereditaria y caudal relicto

Masa hereditaria

La masa hereditaria se refiere al conjunto de bienes, derechos y obligaciones que una persona deja tras su muerte. Es el patrimonio bruto del fallecido, es decir, incluye todos los activos y pasivos que forman parte de su herencia.

La masa hereditaria se compone de los bienes y derechos que no desaparecen con la muerte de la persona, como propiedades inmuebles, cuentas bancarias, inversiones, vehículos, entre otros. También incluye las obligaciones que el fallecido tenía en vida, como deudas, préstamos, hipotecas, entre otros.

Caudal relicto

Por otro lado, el caudal relicto se refiere al patrimonio neto que una persona deja a sus herederos. Es el resultado de restar las deudas y obligaciones del fallecido a los bienes y derechos que forman parte de la herencia.

El caudal relicto se divide en dos partes: el activo hereditario y el pasivo hereditario. El activo hereditario incluye todos los bienes y derechos que se pueden heredar, como propiedades, cuentas bancarias, inversiones, entre otros. El pasivo hereditario, por su parte, incluye todas las deudas y obligaciones que el fallecido tenía en vida.

Elementos que componen la masa hereditaria y el caudal relicto

Masa hereditaria

La masa hereditaria está compuesta por todos los bienes, derechos y obligaciones que una persona deja tras su fallecimiento. Esto incluye:

  • Propiedades inmuebles: casas, apartamentos, terrenos, etc.
  • Cuentas bancarias: cuentas corrientes, cuentas de ahorro, depósitos a plazo, etc.
  • Inversiones: acciones, bonos, fondos de inversión, etc.
  • Vehículos: automóviles, motocicletas, embarcaciones, etc.
  • Otros bienes: joyas, obras de arte, muebles, etc.
  • Obligaciones: deudas, préstamos, hipotecas, etc.
Te interesa  Contratar a un hijo en una sociedad limitada: requisitos legales

Caudal relicto

El caudal relicto, por su parte, está compuesto por el patrimonio neto que una persona deja a sus herederos. Esto incluye:

  • Activo hereditario: bienes y derechos que se pueden heredar, como propiedades, cuentas bancarias, inversiones, etc.
  • Pasivo hereditario: deudas y obligaciones que el fallecido tenía en vida, como préstamos, hipotecas, deudas pendientes, etc.

Cálculo de la masa hereditaria y el caudal relicto

Masa hereditaria

El cálculo de la masa hereditaria se realiza sumando todos los bienes, derechos y obligaciones que forman parte de la herencia. Es importante tener en cuenta que se deben considerar tanto los activos como los pasivos para obtener el patrimonio bruto del fallecido.

Para calcular la masa hereditaria, se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Hacer un inventario de todos los bienes y derechos que forman parte de la herencia.
  2. Valorar cada uno de los bienes y derechos de acuerdo a su precio de mercado.
  3. Sumar el valor de todos los bienes y derechos para obtener el patrimonio bruto.
  4. Incluir las obligaciones y deudas que el fallecido tenía en vida.
  5. Restar las deudas y obligaciones al patrimonio bruto para obtener el patrimonio neto.

Caudal relicto

El cálculo del caudal relicto se realiza restando las deudas y obligaciones del fallecido a los bienes y derechos que forman parte de la herencia. Esto permite obtener el patrimonio neto que se puede heredar.

Para calcular el caudal relicto, se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Hacer un inventario de todos los bienes y derechos que forman parte de la herencia.
  2. Valorar cada uno de los bienes y derechos de acuerdo a su precio de mercado.
  3. Sumar el valor de todos los bienes y derechos para obtener el patrimonio bruto.
  4. Incluir las obligaciones y deudas que el fallecido tenía en vida.
  5. Restar las deudas y obligaciones al patrimonio bruto para obtener el patrimonio neto.
Te interesa  Si me ingresan dinero por error lo tengo que devolver - Obligación y consecuencias

La diferencia entre masa hereditaria y caudal relicto radica en que la masa hereditaria es el patrimonio bruto del fallecido, mientras que el caudal relicto es el patrimonio neto que se puede heredar. Ambos conceptos se calculan sumando los bienes y derechos que forman parte de la herencia, pero se diferencian en que el caudal relicto también incluye las deudas y obligaciones del fallecido.

Deja un comentario