Ubicación predeterminada
Al exportar un certificado en Windows, es importante saber dónde se guardará para poder acceder a él posteriormente. La ubicación predeterminada para los certificados exportados en Windows es el «Almacén de Certificados». Este almacén es una base de datos segura donde se guardan todos los certificados digitales en el sistema operativo Windows.
Almacén de Certificados
El «Almacén de Certificados» es una ubicación especial en Windows donde se almacenan todos los certificados digitales. Puedes acceder a este almacén a través del «Administrador de Certificados» en el Panel de Control. Aquí es donde se guardan los certificados exportados en Windows por defecto.
Para acceder al «Administrador de Certificados», sigue estos pasos:
- Abre el Panel de Control.
- Haz clic en «Sistema y seguridad».
- Selecciona «Herramientas administrativas».
- Haz doble clic en «Administrador de Certificados».
Una vez que estés en el «Administrador de Certificados», podrás ver diferentes carpetas que representan los diferentes almacenes de certificados en Windows.
Almacenamiento Personal
Uno de los almacenes de certificados más comunes en Windows es el «Almacenamiento Personal». Este almacén se utiliza para almacenar los certificados personales de los usuarios. Cuando exportas un certificado desde este almacén, se guardará en un archivo con extensión .pfx o .p12.
Para acceder al «Almacenamiento Personal», sigue estos pasos:
- Abre el «Administrador de Certificados».
- Expande la carpeta «Almacenamiento Personal».
Aquí es donde se guardarán los certificados exportados desde el «Almacenamiento Personal». Puedes copiar o mover estos archivos a otra ubicación si lo deseas.
Almacenamiento Intermedio
Otro almacén de certificados importante en Windows es el «Almacenamiento Intermedio». Este almacén se utiliza para almacenar los certificados de autoridades de certificación intermedias. Estos certificados se utilizan para validar la autenticidad de los certificados emitidos por estas autoridades.
Para acceder al «Almacenamiento Intermedio», sigue estos pasos:
- Abre el «Administrador de Certificados».
- Expande la carpeta «Almacenamiento Intermedio».
Si has exportado un certificado desde el «Almacenamiento Intermedio», se guardará en un archivo con extensión .cer o .crt.
Almacenamiento de Confianza Raíz
El último almacén de certificados que mencionaremos es el «Almacenamiento de Confianza Raíz». Este almacén se utiliza para almacenar los certificados de autoridades de certificación raíz. Estas autoridades son las más confiables y se utilizan para validar la autenticidad de los certificados emitidos por ellas.
Para acceder al «Almacenamiento de Confianza Raíz», sigue estos pasos:
- Abre el «Administrador de Certificados».
- Expande la carpeta «Almacenamiento de Confianza Raíz».
Si has exportado un certificado desde el «Almacenamiento de Confianza Raíz», se guardará en un archivo con extensión .cer o .crt.
Los certificados exportados en Windows se guardan en el «Almacén de Certificados», que incluye el «Almacenamiento Personal», el «Almacenamiento Intermedio» y el «Almacenamiento de Confianza Raíz». Cada uno de estos almacenes tiene una ubicación específica en el «Administrador de Certificados» y los certificados se guardan en archivos con diferentes extensiones dependiendo del almacén del que se exporten.