Dónde se hacen las fotos del DNI: Comisarías y fotógrafos

Si necesitas renovar tu DNI o tramitar un nuevo documento de identidad, una de las primeras cosas que debes hacer es obtener una fotografía actualizada. En este artículo te contaremos dónde puedes hacer las fotos del DNI, ya sea en comisarías o en estudios fotográficos.

Comisarías

Una de las opciones más comunes para obtener la foto del DNI es acudir a una comisaría. En muchas de ellas, cuentan con un servicio de fotografía que te permite obtener la imagen necesaria para tu documento de identidad.

Procedimiento en la comisaría

El procedimiento para obtener la foto del DNI en una comisaría es bastante sencillo. Solo debes acudir al lugar y solicitar el servicio de fotografía. Por lo general, te indicarán dónde debes dirigirte y te proporcionarán las instrucciones necesarias.

Una vez en el lugar designado, un funcionario de la comisaría tomará tu fotografía. Es importante seguir las indicaciones del personal para asegurarte de que la imagen cumpla con los requisitos establecidos por las autoridades.

Requisitos para la foto en la comisaría

Al igual que en cualquier otro lugar, existen requisitos específicos para la foto del DNI en una comisaría. Estos requisitos pueden variar ligeramente dependiendo del país y la legislación local, pero en general, suelen incluir lo siguiente:

  • El fondo de la foto debe ser de color claro y uniforme.
  • La imagen debe ser en color, no se aceptan fotos en blanco y negro.
  • El tamaño de la foto debe ser de 3×4 centímetros.
  • El rostro debe estar completamente visible, sin sombras ni obstrucciones.
  • No se permiten accesorios como gafas de sol, gorras o sombreros.
Te interesa  Qué diferencia hay entre el carnet C1 y C? Descúbrelo aquí

Es importante tener en cuenta que estos requisitos pueden variar, por lo que es recomendable consultar con la comisaría correspondiente antes de acudir al lugar.

Costo en la comisaría

En cuanto al costo de la foto del DNI en una comisaría, en la mayoría de los casos, este servicio es gratuito. Sin embargo, es posible que en algunas comisarías se cobre una pequeña tarifa por la toma de la fotografía. Es recomendable preguntar sobre este aspecto al momento de solicitar el servicio.

Horarios de atención en la comisaría

Los horarios de atención para la toma de fotografías del DNI en una comisaría pueden variar dependiendo del lugar y la disponibilidad del personal. Por lo general, las comisarías suelen tener un horario de atención al público que incluye la toma de fotografías. Sin embargo, es recomendable verificar los horarios específicos con la comisaría correspondiente antes de acudir al lugar.

Fotógrafos

Además de las comisarías, otra opción para obtener la foto del DNI es acudir a un estudio fotográfico. Estos lugares suelen ofrecer servicios de fotografía profesional y pueden garantizar que la imagen cumpla con todos los requisitos establecidos.

Requisitos para la foto en un estudio fotográfico

Al igual que en las comisarías, en un estudio fotográfico también existen requisitos específicos para la foto del DNI. Estos requisitos suelen ser similares a los mencionados anteriormente, como el tamaño de la foto, el fondo claro y uniforme, y la ausencia de accesorios.

La ventaja de acudir a un estudio fotográfico es que los fotógrafos profesionales conocen estos requisitos y pueden asegurarse de que la imagen cumpla con todos ellos. Además, suelen ofrecer servicios adicionales como retoques digitales para mejorar la calidad de la foto.

Te interesa  ¿Cómo se entera el banco de un fallecimiento? Descúbrelo aquí

Costo en un estudio fotográfico

El costo de la foto del DNI en un estudio fotográfico puede variar dependiendo del lugar y los servicios adicionales que se soliciten. En general, el precio suele ser más elevado que en una comisaría, ya que se trata de un servicio profesional.

Es recomendable consultar con el estudio fotográfico sobre los precios y los servicios incluidos antes de realizar la sesión fotográfica.

Recomendaciones para la elección del fotógrafo

Si decides acudir a un estudio fotográfico para obtener la foto del DNI, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones para elegir el fotógrafo adecuado:

  • Investiga y compara diferentes estudios fotográficos en tu área.
  • Lee opiniones y reseñas de otros clientes para conocer la calidad del servicio.
  • Pregunta sobre la experiencia y la formación del fotógrafo.
  • Asegúrate de que el estudio fotográfico cumpla con todas las medidas de seguridad e higiene necesarias.

Tomarse el tiempo para elegir un fotógrafo de confianza puede garantizar que obtengas una foto de calidad y que cumpla con todos los requisitos necesarios para tu DNI.

Tanto las comisarías como los estudios fotográficos son opciones válidas para obtener la foto del DNI. Las comisarías suelen ofrecer este servicio de forma gratuita o a un costo mínimo, mientras que los estudios fotográficos ofrecen un servicio profesional con un costo mayor. La elección dependerá de tus preferencias y necesidades.

Recuerda siempre consultar los requisitos y los horarios de atención antes de acudir al lugar, para asegurarte de que todo esté en orden y puedas obtener tu foto del DNI sin problemas.

Te interesa  Qué incluye el carnet C: Tipos y requisitos

Posts Relacionados:

Deja un comentario