IRPF: Límite domiciliación a ingresar y plazo

El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) es uno de los impuestos más importantes en España. Cada año, los contribuyentes deben presentar su declaración de IRPF y, en caso de que les corresponda, realizar el pago correspondiente. En este artículo, nos centraremos en el límite para domiciliar el pago del IRPF a ingresar y el plazo para realizar esta domiciliación.

Plazo para domiciliar el pago del IRPF

El plazo para domiciliar el pago del IRPF a ingresar es un aspecto clave a tener en cuenta para los contribuyentes. La domiciliación del pago implica que el importe a pagar se cargará automáticamente en la cuenta bancaria del contribuyente en la fecha establecida.

Fecha límite para domiciliar el pago

Según la normativa vigente, el plazo para domiciliar el pago del IRPF a ingresar es hasta el 27 de junio de 2023. Esto significa que los contribuyentes tienen hasta esa fecha para autorizar el cargo en su cuenta bancaria y realizar el pago correspondiente.

Es importante destacar que este plazo se aplica únicamente si el resultado de la declaración de IRPF es a ingresar, es decir, si el contribuyente tiene que pagar una cantidad de dinero al Estado. En caso de que el resultado sea a devolver, no es necesario domiciliar el pago, ya que la Agencia Tributaria realizará la devolución directamente en la cuenta bancaria indicada por el contribuyente.

Posibilidad de domiciliar únicamente el segundo plazo

Una particularidad del plazo para domiciliar el pago del IRPF es que existe la posibilidad de domiciliar únicamente el segundo plazo. Esto significa que los contribuyentes pueden optar por realizar el pago en dos partes, en lugar de hacerlo en un único pago.

Te interesa  Deducción alquiler a nombre de dos personas: declaración de la renta

En este caso, el primer plazo se paga en la fecha límite establecida para la presentación de la declaración de IRPF, que suele ser a finales de junio. El segundo plazo, por su parte, se paga en la fecha límite para domiciliar el pago, que también suele ser a finales de junio.

Es importante tener en cuenta que esta opción solo está disponible para aquellos contribuyentes cuyo resultado de la declaración sea a ingresar. Si el resultado es a devolver, no es posible domiciliar únicamente el segundo plazo.

Fecha límite para realizar la declaración

Además del plazo para domiciliar el pago del IRPF, también es importante tener en cuenta la fecha límite para realizar la declaración. En general, esta fecha suele ser a finales de junio, aunque puede variar ligeramente de un año a otro.

En el caso de la declaración de IRPF correspondiente al ejercicio fiscal 2022, la fecha límite para realizar la declaración es el 30 de junio de 2023. Esto significa que los contribuyentes tienen hasta esa fecha para presentar su declaración y, en caso de que les corresponda, realizar el pago correspondiente.

Es importante recordar que la presentación de la declaración de IRPF es obligatoria para aquellos contribuyentes que cumplan con los requisitos establecidos por la ley. No presentar la declaración en el plazo establecido puede conllevar sanciones y recargos por parte de la Agencia Tributaria.

El plazo para domiciliar el pago del IRPF a ingresar es hasta el 27 de junio de 2023, siempre que el resultado de la declaración sea a ingresar. Además, existe la posibilidad de domiciliar únicamente el segundo plazo, siempre y cuando el resultado de la declaración sea a ingresar. La fecha límite para realizar la declaración de IRPF correspondiente al ejercicio fiscal 2022 es el 30 de junio de 2023.

Te interesa  Año civil y año comercial: diferencias y definiciones

Deja un comentario