La Ley de Creación y Crecimiento de Empresas, también conocida como «Crea y Crece», es una normativa que busca impulsar el desarrollo y fortalecimiento del tejido empresarial en nuestro país. Esta ley trae consigo una serie de novedades y cambios que tienen como objetivo mejorar el clima de negocios, impulsar el emprendimiento, fomentar el aumento del tamaño empresarial y promover el despliegue de redes de colaboración e interacción.
Novedades de la Ley «Crea y Crece»
Mejora del clima de negocios
Una de las principales novedades de esta ley es la implementación de medidas para mejorar el clima de negocios en nuestro país. Esto se logrará a través de la simplificación de trámites administrativos, la reducción de cargas burocráticas y la agilización de los procesos de constitución y cierre de empresas.
Además, se establecerán incentivos fiscales y se promoverá la transparencia en las relaciones comerciales, lo que permitirá a las empresas operar de manera más eficiente y competitiva.
Impulso al emprendimiento
Otra de las novedades de la Ley «Crea y Crece» es el impulso al emprendimiento. Se establecerán medidas para fomentar la creación de nuevas empresas y facilitar su acceso a financiamiento. Esto se logrará a través de la creación de programas de apoyo y asesoramiento a emprendedores, así como la implementación de incentivos fiscales para aquellos que decidan emprender.
Además, se promoverá la colaboración entre emprendedores y empresas consolidadas, con el objetivo de fomentar la transferencia de conocimiento y la creación de sinergias que impulsen el crecimiento de los nuevos negocios.
Aumento del tamaño empresarial
La Ley «Crea y Crece» también busca fomentar el aumento del tamaño empresarial. Para ello, se establecerán medidas que faciliten la expansión de las empresas y promuevan su internacionalización. Esto se logrará a través de la simplificación de trámites y la eliminación de barreras que dificulten el crecimiento de las empresas.
Además, se establecerán incentivos fiscales y se promoverá la colaboración entre empresas, con el objetivo de fomentar la creación de alianzas estratégicas que impulsen el crecimiento y la competitividad de las empresas.
Despliegue de redes de colaboración e interacción
Por último, la Ley «Crea y Crece» promoverá el despliegue de redes de colaboración e interacción entre empresas. Se fomentará la creación de clusters y la colaboración entre empresas de un mismo sector, con el objetivo de impulsar la innovación y la competitividad.
Además, se establecerán medidas para promover la colaboración entre empresas y centros de investigación, con el objetivo de fomentar la transferencia de conocimiento y la creación de proyectos de I+D+i.