Me puedo jubilar con 64 años y 42 años cotizados | Requisitos 2024

La jubilación es un momento muy esperado en la vida de cualquier trabajador. Después de años de esfuerzo y dedicación, llega el momento de descansar y disfrutar de los frutos del trabajo realizado. Pero, ¿es posible jubilarse a los 64 años con 42 años cotizados? En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre los requisitos para poder jubilarte anticipadamente en el año 2024.

Requisitos para jubilarse anticipadamente a los 64 años

Edad máxima y años de cotización

Para poder jubilarte anticipadamente a los 64 años, es necesario cumplir con dos requisitos fundamentales: tener como máximo 64 años y cuatro meses, y haber acumulado como mínimo 35 años de cotización a la Seguridad Social. Esto significa que si tienes 64 años y cuatro meses o más, no podrás acceder a la jubilación anticipada, independientemente de los años cotizados.

Es importante destacar que estos requisitos son válidos para el año 2024, por lo que pueden estar sujetos a cambios en años posteriores. Por eso, es fundamental estar al tanto de las actualizaciones y modificaciones que se realicen en la normativa vigente.

Importe de la prestación

Otro requisito importante para poder jubilarse anticipadamente a los 64 años es que el importe de la prestación que se vaya a percibir sea superior a la cuantía de la pensión mínima que correspondería por la situación familiar al cumplir los 65 años. Esto significa que, si el importe de la prestación es inferior a la pensión mínima, no se podrá acceder a la jubilación anticipada.

Es fundamental tener en cuenta que el importe de la prestación se calcula en función de los años cotizados y de la base reguladora. Por lo tanto, es posible que, a pesar de cumplir con los requisitos de edad y años cotizados, el importe de la prestación no sea suficiente para acceder a la jubilación anticipada.

Te interesa  Qué es el paro de los autónomos: condiciones y requisitos

Comparación con la pensión mínima

Es importante destacar que la pensión mínima es el importe mínimo que se garantiza a los jubilados en función de su situación familiar. Este importe puede variar en función de diferentes factores, como el número de hijos a cargo o la existencia de discapacidad. Por lo tanto, es fundamental comparar el importe de la prestación que se va a percibir con la cuantía de la pensión mínima correspondiente a la situación familiar.

Si el importe de la prestación es inferior a la pensión mínima, no se podrá acceder a la jubilación anticipada. En este caso, será necesario esperar hasta cumplir los 65 años para poder solicitar la jubilación ordinaria.

Otros requisitos a considerar

Además de los requisitos mencionados anteriormente, existen otros aspectos a tener en cuenta a la hora de solicitar la jubilación anticipada a los 64 años. Algunos de estos requisitos adicionales son:

  • Tener la nacionalidad española o ser ciudadano de la Unión Europea.
  • Estar al corriente de pago de las cotizaciones a la Seguridad Social.
  • No estar trabajando en el momento de solicitar la jubilación anticipada.
  • No haber solicitado la prestación por desempleo en los últimos 6 meses.

Estos son solo algunos de los requisitos adicionales que se deben cumplir para poder acceder a la jubilación anticipada a los 64 años. Es importante consultar la normativa vigente y estar al tanto de los posibles cambios que se puedan realizar en los requisitos.

Es posible jubilarse anticipadamente a los 64 años con 42 años cotizados, siempre y cuando se cumplan los requisitos de edad máxima, años de cotización y el importe de la prestación sea superior a la pensión mínima correspondiente. Además, es importante tener en cuenta los requisitos adicionales que se deben cumplir para poder acceder a la jubilación anticipada.

Te interesa  Qué es una pistola libre en el tiro deportivo

Si estás pensando en jubilarte anticipadamente a los 64 años, te recomendamos que consultes con un asesor especializado en seguridad social para obtener información más detallada y actualizada sobre los requisitos y trámites necesarios.

Deja un comentario