Si estás pensando en montar una empresa de transporte con furgoneta, es importante que conozcas los requisitos legales que debes cumplir para poder operar de manera legal y segura. En este artículo, te explicaremos los documentos necesarios y los requisitos de vehículos que debes tener en cuenta.
Documentos necesarios
Certificado CAP
El Certificado de Aptitud Profesional (CAP) es un documento obligatorio para todos los conductores de vehículos de transporte de mercancías. Este certificado acredita que el conductor ha superado los cursos de formación necesarios para ejercer la profesión de transportista.
Para obtener el certificado CAP, es necesario realizar un curso de formación específico que consta de varias partes, como la formación inicial y la formación continua. Una vez que hayas completado el curso, deberás presentar la documentación correspondiente y realizar un examen teórico y práctico para obtener el certificado.
Certificado de honorabilidad
El certificado de honorabilidad es un documento que acredita que el solicitante no tiene infracciones graves de tráfico. Este certificado es necesario para obtener la autorización de transporte y es emitido por la Dirección General de Tráfico (DGT).
Para obtener el certificado de honorabilidad, deberás presentar una solicitud junto con la documentación requerida, como el permiso de conducir, el certificado de antecedentes penales y el certificado de empadronamiento. La DGT realizará una revisión de tus antecedentes y, si no tienes infracciones graves de tráfico, te emitirá el certificado de honorabilidad.
Requisitos de vehículos
Cantidad mínima de vehículos
Para poder montar una empresa de transporte con furgoneta, es necesario contar con un mínimo de tres vehículos. Esta cantidad mínima de vehículos es establecida por la normativa vigente y tiene como objetivo garantizar la viabilidad económica de la empresa y la capacidad de prestar el servicio de manera eficiente.
Además, es importante tener en cuenta que los vehículos deben cumplir con los requisitos técnicos y de seguridad establecidos por la legislación. Esto incluye aspectos como la antigüedad máxima del vehículo, las características técnicas y las medidas de seguridad obligatorias.
Registro empresarial
Alta como autónomo o empresa
Una vez que hayas cumplido con los requisitos anteriores, es necesario realizar el registro empresarial para poder operar como empresa de transporte con furgoneta. Para ello, deberás darte de alta como autónomo o constituir una sociedad mercantil, dependiendo de la forma jurídica que elijas para tu empresa.
Si optas por darte de alta como autónomo, deberás realizar los trámites correspondientes en la Seguridad Social y en Hacienda. Esto incluye la solicitud del número de identificación fiscal (NIF), el alta en el régimen de autónomos y la declaración censal.
Si decides constituir una sociedad mercantil, deberás realizar los trámites de constitución de la sociedad, como la redacción de los estatutos sociales, la escritura de constitución y la inscripción en el Registro Mercantil.
Una vez que hayas completado todos los trámites y obtengas la autorización correspondiente, podrás comenzar a operar como empresa de transporte con furgoneta de manera legal y segura.
Para montar una empresa de transporte con furgoneta, es necesario contar con el Certificado CAP, obtener el certificado de honorabilidad, tener un mínimo de tres vehículos y realizar el registro empresarial. Cumplir con estos requisitos legales te permitirá operar de manera legal y ofrecer un servicio de calidad a tus clientes.