Los números que son divisibles por 2 son aquellos que pueden ser divididos exactamente por 2, es decir, no dejan residuo. En matemáticas, existen criterios de divisibilidad que nos permiten determinar si un número es divisible por 2, por 5 o por 10 sin necesidad de realizar la división. Estos criterios son muy útiles para simplificar cálculos y resolver problemas de manera más eficiente.
Criterio de divisibilidad del 2
El criterio de divisibilidad del 2 establece que si un número es par, entonces es divisible entre 2. Un número es par si su último dígito es 0, 2, 4, 6 u 8. Por ejemplo, el número 24 es par porque termina en 4, mientras que el número 37 no es par porque termina en 7.
Para comprobar si un número es divisible por 2, simplemente debemos verificar si su último dígito es par. Si es así, entonces el número es divisible por 2. Por ejemplo, el número 246 es divisible por 2 porque termina en 6, que es un número par. Por otro lado, el número 357 no es divisible por 2 porque termina en 7, que es un número impar.
Criterio de divisibilidad del 5
El criterio de divisibilidad del 5 establece que si un número termina en 0 o en 5, entonces es divisible entre 5. Por ejemplo, el número 150 es divisible por 5 porque termina en 0, mientras que el número 237 no es divisible por 5 porque no termina en 0 ni en 5.
Para comprobar si un número es divisible por 5, simplemente debemos verificar si termina en 0 o en 5. Si es así, entonces el número es divisible por 5. Por ejemplo, el número 350 es divisible por 5 porque termina en 0, mientras que el número 237 no es divisible por 5 porque no termina en 0 ni en 5.
Criterio de divisibilidad del 10
El criterio de divisibilidad del 10 establece que si un número termina en 0, entonces es divisible entre 10. Por ejemplo, el número 120 es divisible por 10 porque termina en 0, mientras que el número 237 no es divisible por 10 porque no termina en 0.
Para comprobar si un número es divisible por 10, simplemente debemos verificar si termina en 0. Si es así, entonces el número es divisible por 10. Por ejemplo, el número 350 es divisible por 10 porque termina en 0, mientras que el número 237 no es divisible por 10 porque no termina en 0.
Los números que son divisibles por 2 son aquellos que son pares, es decir, que terminan en 0, 2, 4, 6 u 8. Los números que son divisibles por 5 son aquellos que terminan en 0 o en 5. Y los números que son divisibles por 10 son aquellos que terminan en 0. Estos criterios de divisibilidad nos permiten determinar rápidamente si un número es divisible por 2, por 5 o por 10 sin necesidad de realizar la división.