En ocasiones, cuando nos encontramos en una situación de baja médica, podemos sentirnos impacientes por volver a nuestras actividades habituales y considerar la posibilidad de solicitar un alta voluntaria. Sin embargo, es importante tener en cuenta los riesgos y consecuencias que esto puede acarrear.
Consecuencias del alta médica voluntaria estando de baja
Si decidimos pedir un alta voluntaria estando de baja, debemos ser conscientes de las siguientes consecuencias:
Extinción del proceso de incapacidad temporal
El principal efecto de solicitar un alta voluntaria estando de baja es la extinción del proceso de incapacidad temporal. Esto significa que se dará por finalizada la situación de baja médica y se considerará que el trabajador ha recuperado su capacidad laboral.
Es importante tener en cuenta que el alta médica extinguirá el proceso de incapacidad temporal con efectos laborales a partir del día siguiente a su emisión. Esto implica que, una vez que se solicite el alta voluntaria, se deberá regresar al trabajo al día siguiente.
Deber de incorporarse al trabajo
Una vez que se ha solicitado el alta voluntaria estando de baja, el trabajador tiene la obligación de incorporarse a su puesto de trabajo al día siguiente del alta médica. Esto implica que se debe retomar las actividades laborales de manera inmediata, sin posibilidad de prolongar la baja médica.
Es importante tener en cuenta que, en caso de no incorporarse al trabajo al día siguiente del alta médica, se podrían generar consecuencias legales y laborales, como la posibilidad de que el empleador considere la falta como una ausencia injustificada o incluso la posibilidad de rescindir el contrato laboral.
Concepto de «alta voluntaria» en procesos de incapacidad temporal
Es importante aclarar que, en los procesos de incapacidad temporal, no existe el concepto de «alta voluntaria». En estos casos, el alta médica se emitirá a criterio del médico tratante, quien evaluará si el trabajador ha recuperado su capacidad laboral.
El médico será el encargado de determinar si el trabajador está en condiciones de volver a su puesto de trabajo y, en caso afirmativo, emitirá el alta médica correspondiente. Por lo tanto, no es posible solicitar un alta voluntaria estando de baja, ya que la decisión de dar el alta recae en el criterio médico.
Si nos encontramos en una situación de baja médica, es importante tener en cuenta que no podemos solicitar un alta voluntaria. El alta médica se emitirá a criterio del médico tratante, quien evaluará si hemos recuperado nuestra capacidad laboral. En caso de solicitar un alta voluntaria estando de baja, se extinguirá el proceso de incapacidad temporal y se deberá regresar al trabajo al día siguiente del alta médica.