Qué deudas quita la ley de segunda oportunidad – Cancelación de deudas por ley

La ley de segunda oportunidad es una herramienta legal que permite a las personas físicas, autónomos y pequeñas empresas cancelar sus deudas y empezar de nuevo. Esta ley ofrece una solución para aquellos que se encuentran en una situación de sobreendeudamiento y no pueden hacer frente a sus obligaciones financieras.

Deudas cancelables

La ley de segunda oportunidad permite cancelar diferentes tipos de deudas, entre las cuales se encuentran:

Préstamos personales

Los préstamos personales son una de las deudas que se pueden cancelar mediante la ley de segunda oportunidad. Esto incluye cualquier tipo de préstamo que haya sido contratado por la persona física o jurídica y que no pueda ser pagado debido a la situación económica.

Es importante destacar que la cancelación de los préstamos personales no implica que la persona quede exenta de sus obligaciones financieras, sino que se establece un plan de pagos acorde a su capacidad económica.

Deudas de tarjetas de crédito

Otra de las deudas que se pueden cancelar mediante la ley de segunda oportunidad son las deudas de tarjetas de crédito. Muchas personas acumulan grandes cantidades de deudas en sus tarjetas de crédito y no pueden hacer frente a los pagos mensuales.

La ley de segunda oportunidad permite cancelar estas deudas y establecer un plan de pagos que se ajuste a la capacidad económica del deudor. Esto permite al deudor liberarse de la carga financiera y empezar de nuevo.

Deudas públicas (Hacienda y Seguridad Social, hasta 10.000 euros cada una)

La ley de segunda oportunidad también contempla la cancelación de deudas públicas, como las deudas con Hacienda y la Seguridad Social. Sin embargo, esta cancelación está limitada a un máximo de 10.000 euros por cada una de estas entidades.

Te interesa  Qué pasa si no me localizan para una citación judicial: Consecuencias

Esto significa que si una persona tiene una deuda con Hacienda de 15.000 euros y una deuda con la Seguridad Social de 12.000 euros, solo podrá cancelar 10.000 euros de cada una de estas deudas.

Es importante tener en cuenta que la cancelación de estas deudas públicas no implica que la persona quede exenta de sus obligaciones fiscales o de seguridad social, sino que se establece un plan de pagos acorde a su capacidad económica.

La ley de segunda oportunidad permite cancelar diferentes tipos de deudas, como los préstamos personales, las deudas de tarjetas de crédito y las deudas públicas con Hacienda y la Seguridad Social (hasta 10.000 euros cada una). Esta ley ofrece una solución para aquellos que se encuentran en una situación de sobreendeudamiento y no pueden hacer frente a sus obligaciones financieras.

Deja un comentario