Participación en la gestión
Cooperativa de trabajo
En una cooperativa de trabajo, la participación en la gestión es democrática y se basa en el principio de «una persona, un voto». Esto significa que todos los socios tienen igualdad de derechos y pueden participar en la toma de decisiones de manera equitativa. Cada socio tiene la oportunidad de expresar su opinión y contribuir a la dirección y administración de la cooperativa.
Sociedad laboral
En una sociedad laboral, la participación en la gestión puede ser más jerárquica y depender del capital social aportado por cada socio. En este tipo de sociedad, los socios pueden tener diferentes niveles de influencia en la toma de decisiones, dependiendo de su inversión en la empresa. Aquellos socios que hayan aportado más capital pueden tener mayor poder de decisión y control sobre la gestión de la sociedad laboral.
Finalidad
Cooperativa de trabajo
La finalidad principal de una cooperativa de trabajo es el trabajo en común de sus socios. Estas organizaciones se crean con el objetivo de proporcionar empleo y mejorar las condiciones laborales de sus miembros. La cooperativa busca el beneficio de sus socios a través de la actividad económica y la generación de empleo sostenible.
Sociedad laboral
La finalidad principal de una sociedad laboral es la actividad empresarial para obtener beneficios. A diferencia de la cooperativa de trabajo, la sociedad laboral se crea con el objetivo de generar beneficios económicos para sus socios. La actividad empresarial es el foco principal de este tipo de sociedad, y el objetivo es maximizar los beneficios económicos para los socios.
Responsabilidad
Cooperativa de trabajo
En una cooperativa de trabajo, la responsabilidad de los socios está limitada a sus aportaciones al capital social. Esto significa que los socios no son personalmente responsables de las deudas y obligaciones de la cooperativa más allá de su inversión inicial. En caso de que la cooperativa tenga deudas, los socios no están obligados a responder con su patrimonio personal.
Sociedad laboral
En una sociedad laboral, la responsabilidad de los socios puede ser ilimitada o limitada, dependiendo de la forma jurídica concreta. En algunos casos, los socios pueden tener responsabilidad ilimitada, lo que significa que son personalmente responsables de las deudas y obligaciones de la sociedad laboral. En otros casos, la responsabilidad puede estar limitada al capital social aportado por cada socio.
Distribución de beneficios
Cooperativa de trabajo
En una cooperativa de trabajo, los beneficios se distribuyen entre los socios en función de su participación en la actividad cooperativizada. Esto significa que cada socio recibe una parte proporcional de los beneficios generados por la cooperativa, de acuerdo con su contribución al trabajo y la actividad económica de la organización. La distribución de beneficios se realiza de manera equitativa y justa.
Sociedad laboral
En una sociedad laboral, los beneficios se distribuyen entre los socios en función de su participación en el capital social. Esto significa que aquellos socios que hayan aportado más capital a la sociedad laboral recibirán una mayor parte de los beneficios generados por la empresa. La distribución de beneficios se realiza de acuerdo con la proporción de capital aportado por cada socio.