La apostilla es un proceso de legalización de documentos que se utiliza para certificar la autenticidad de un documento emitido en un país y que se va a utilizar en otro país. Sin embargo, existen ciertos documentos que están exentos de este proceso de apostilla en la Unión Europea. En este artículo, te explicaremos qué documentos no necesitan apostilla en la Unión Europea.
Documentos exentos de legalización
Documentos de estado civil
Los documentos relacionados con el estado civil de una persona están exentos de la apostilla en la Unión Europea. Esto incluye el certificado de nacimiento, la fe de vida, el certificado de defunción, el certificado de nombre, el certificado de matrimonio (incluida la capacidad para contraer matrimonio y el estado civil), el certificado de divorcio, la separación judicial o la anulación del matrimonio.
Documentos de unión de hecho
Los documentos relacionados con la unión de hecho también están exentos de la apostilla en la Unión Europea. Esto incluye el certificado de unión de hecho registrada (incluida la capacidad para inscribirse como miembro de una unión de hecho registrada y la condición de miembro de una unión de hecho registrada), la cancelación del registro de una unión de hecho, la separación judicial o la anulación de una unión de hecho registrada.
Documentos de filiación y adopción
Los documentos relacionados con la filiación y la adopción también están exentos de la apostilla en la Unión Europea. Esto incluye los certificados de filiación y adopción.
Otros documentos
Además de los documentos mencionados anteriormente, existen otros documentos que también están exentos de la apostilla en la Unión Europea. Estos documentos incluyen el certificado de domicilio o residencia, el certificado de nacionalidad, el certificado de ausencia de antecedentes penales y el certificado de derecho de sufragio activo y pasivo en las elecciones municipales y en las elecciones al Parlamento Europeo.
Es importante tener en cuenta que esta exención de la apostilla se aplica únicamente a los documentos emitidos en un país de la Unión Europea y que se van a utilizar en otro país de la Unión Europea. Si los documentos se van a utilizar fuera de la Unión Europea, es posible que se requiera la apostilla.
Existen varios documentos que están exentos de la apostilla en la Unión Europea. Estos documentos incluyen los relacionados con el estado civil, la unión de hecho, la filiación y adopción, así como otros documentos como el certificado de domicilio, el certificado de nacionalidad, el certificado de ausencia de antecedentes penales y el certificado de derecho de sufragio activo y pasivo en las elecciones municipales y en las elecciones al Parlamento Europeo. Es importante verificar los requisitos específicos de cada país de la Unión Europea antes de utilizar estos documentos.