Qué es la requisitoria penal: definición y orden de busca y captura

La requisitoria penal es un mandamiento expedido por una autoridad judicial que ordena el llamamiento, la localización y la puesta a disposición judicial de una persona que se encuentra sometida a un proceso penal. Esta orden, también conocida como orden de busca y captura, tiene como finalidad asegurar la comparecencia del imputado ante el tribunal para garantizar el correcto desarrollo del proceso penal.

Definición de requisitoria penal

Concepto legal

La requisitoria penal es una medida cautelar que se utiliza en el ámbito del derecho penal para asegurar la presencia del imputado en el proceso judicial. Esta orden es emitida por un juez o tribunal competente y tiene como objetivo principal evitar la fuga del imputado y garantizar su comparecencia ante la justicia.

Finalidad de la requisitoria

La finalidad de la requisitoria penal es asegurar la presencia del imputado en el proceso penal. Esto es especialmente importante en casos en los que existen indicios de que el imputado puede intentar eludir la acción de la justicia o existe un riesgo de fuga. La orden de busca y captura permite a las autoridades policiales localizar al imputado y ponerlo a disposición del tribunal para que responda por los cargos que se le imputan.

Alcance de la orden

La orden de requisitoria penal tiene un alcance nacional e internacional. Esto significa que la orden de busca y captura puede ser ejecutada tanto en el territorio nacional como en otros países, en caso de que el imputado se encuentre fuera del país. Para ello, se solicita la colaboración de las autoridades policiales y judiciales de otros países a través de los mecanismos de cooperación internacional existentes.

Te interesa  ¿Cuántos años se puede pedir comisión de servicios? Plazo y requisitos

Requisitos legales

Para que se emita una requisitoria penal, es necesario que se cumplan una serie de requisitos legales. En primer lugar, debe existir un proceso penal en curso en el que el imputado esté siendo investigado por la comisión de un delito. Además, es necesario que existan indicios suficientes de la participación del imputado en el delito y que exista un riesgo de fuga o de obstaculización del proceso.

Además, la orden de requisitoria penal debe ser emitida por un juez o tribunal competente, que evaluará la necesidad y proporcionalidad de la medida. La orden debe contener los datos personales del imputado, así como una descripción de los hechos por los que se le investiga. Asimismo, se debe indicar si se solicita la colaboración de las autoridades policiales de otros países en caso de que el imputado se encuentre fuera del territorio nacional.

Proceso de emisión

Autoridad competente

La requisitoria penal es emitida por un juez o tribunal competente en el marco de un proceso penal. Esta autoridad evaluará la necesidad y proporcionalidad de la medida, teniendo en cuenta los indicios de participación del imputado en el delito y el riesgo de fuga u obstaculización del proceso. La orden de requisitoria penal debe ser emitida por escrito y firmada por el juez o tribunal.

Justificación de la orden

La orden de requisitoria penal debe estar debidamente justificada. Esto significa que el juez o tribunal debe fundamentar la necesidad de la medida, explicando los indicios de participación del imputado en el delito y el riesgo de fuga u obstaculización del proceso. Esta justificación debe ser clara y precisa, y debe estar basada en pruebas y elementos de convicción que respalden la decisión.

Te interesa  Por qué a los abogados se les llama Letrados | Diferencias y similitudes

Notificación a las fuerzas de seguridad

Una vez emitida la orden de requisitoria penal, esta debe ser notificada a las fuerzas de seguridad encargadas de su ejecución. La notificación se realiza a través de los canales establecidos por la legislación procesal penal, y puede ser realizada de forma electrónica o en papel. Las fuerzas de seguridad deben recibir la orden de requisitoria penal de manera clara y precisa, para que puedan llevar a cabo las acciones necesarias para localizar y detener al imputado.

Registro en bases de datos

La orden de requisitoria penal debe ser registrada en las bases de datos de las autoridades policiales y judiciales competentes. Esto permite que la orden sea conocida por todas las fuerzas de seguridad y que se pueda llevar a cabo la búsqueda y captura del imputado de manera efectiva. Además, el registro de la orden en las bases de datos facilita la colaboración entre las autoridades policiales y judiciales de diferentes países en caso de que el imputado se encuentre fuera del territorio nacional.

Deja un comentario