¿Qué es mejor acciones comunes o preferentes? Diferencias clave

Al invertir en el mercado de valores, es importante comprender las diferencias entre las acciones comunes y preferentes. Ambos tipos de acciones ofrecen a los inversores la oportunidad de participar en la propiedad de una empresa, pero tienen características y beneficios distintos. En este artículo, exploraremos las diferencias clave entre las acciones comunes y preferentes para ayudarte a tomar una decisión informada sobre qué tipo de acciones es mejor para ti.

Derechos de voto

Acciones preferentes

Una de las principales diferencias entre las acciones comunes y preferentes es el derecho de voto. Los accionistas preferentes generalmente no tienen derechos de voto o tienen derechos de voto limitados en comparación con los accionistas ordinarios. Esto significa que los inversores en acciones preferentes no tienen la capacidad de influir en las decisiones corporativas a través de su voto en las juntas de accionistas.

Acciones comunes

Por otro lado, los accionistas comunes tienen derechos de voto completos y pueden participar en la toma de decisiones corporativas. Esto les brinda la oportunidad de influir en la elección de la junta directiva, aprobar fusiones y adquisiciones, y votar sobre otros asuntos importantes que afectan a la empresa. Los accionistas comunes tienen la capacidad de expresar su opinión y tener un impacto directo en la dirección de la empresa.

Dividendos

Acciones preferentes

Las acciones preferentes tienen derecho a recibir dividendos fijos, que se establecen en el momento de la emisión de las acciones preferentes. Estos dividendos suelen ser pagados antes que los dividendos de las acciones comunes. Los inversores en acciones preferentes reciben un flujo de ingresos predecible y constante en forma de dividendos, lo que puede ser atractivo para aquellos que buscan estabilidad y seguridad en sus inversiones.

Te interesa  Análisis de costos y beneficios: pasos y ejemplos

Acciones comunes

Por otro lado, los dividendos de las acciones comunes son variables y dependen de las ganancias de la empresa y la decisión de la junta directiva de distribuirlos. Los accionistas comunes pueden recibir dividendos más altos en períodos de crecimiento y rentabilidad de la empresa, pero también pueden experimentar períodos en los que no se paguen dividendos. Los inversores en acciones comunes tienen la oportunidad de obtener mayores rendimientos si la empresa tiene un desempeño sólido, pero también asumen el riesgo de no recibir dividendos en momentos de dificultades financieras.

Prioridad en la liquidación

Acciones preferentes

En caso de que la empresa se declare en quiebra o se liquide, los accionistas preferentes tienen prioridad sobre los activos de la empresa en comparación con los accionistas ordinarios. Esto significa que los inversores en acciones preferentes tienen una mayor probabilidad de recuperar parte o la totalidad de su inversión en caso de liquidación. Los accionistas preferentes tienen un lugar más alto en la jerarquía de pagos y se les paga antes que los accionistas comunes.

Acciones comunes

Por otro lado, los accionistas comunes tienen una posición inferior en la jerarquía de pagos en caso de liquidación. Esto significa que los accionistas comunes son los últimos en recibir pagos y es posible que no recuperen su inversión en su totalidad en caso de liquidación. Los accionistas comunes asumen un mayor riesgo en términos de recuperación de su inversión en comparación con los accionistas preferentes.

Riesgo y recompensa

Acciones preferentes

Las acciones preferentes tienden a ser menos arriesgadas que las acciones ordinarias debido a su prioridad en el pago de dividendos y en la liquidación. Los inversores en acciones preferentes reciben dividendos fijos y tienen una mayor probabilidad de recuperar su inversión en caso de liquidación. Sin embargo, esto también significa que los inversores en acciones preferentes tienen un potencial de crecimiento limitado en comparación con las acciones ordinarias, que pueden experimentar un mayor crecimiento en su valor a lo largo del tiempo.

Te interesa  Ratio de Autonomía Financiera: Fórmula y Ejemplos

Acciones comunes

Por otro lado, las acciones comunes ofrecen un mayor potencial de crecimiento en comparación con las acciones preferentes. Los inversores en acciones comunes pueden beneficiarse de un aumento en el valor de las acciones a medida que la empresa crece y tiene éxito. Sin embargo, también asumen un mayor riesgo, ya que los dividendos no están garantizados y pueden no recibir pagos en momentos de dificultades financieras. Los inversores en acciones comunes deben estar dispuestos a asumir la volatilidad del mercado y el riesgo de perder parte o la totalidad de su inversión.

La elección entre acciones comunes y preferentes depende de tus objetivos de inversión y tolerancia al riesgo. Las acciones preferentes ofrecen estabilidad y seguridad en forma de dividendos fijos y prioridad en la liquidación, pero limitan el potencial de crecimiento. Por otro lado, las acciones comunes ofrecen un mayor potencial de crecimiento, pero también implican un mayor riesgo. Es importante evaluar cuidadosamente tus necesidades y preferencias antes de tomar una decisión sobre qué tipo de acciones es mejor para ti.

Deja un comentario