Un profesional liberal es aquel que realiza una actividad profesional por cuenta propia, no agrícola, no comercial o no artesanal. Estas personas se dedican a prestar servicios intelectuales, técnicos o tratamientos implementados mediante la titulación profesional adecuada y de conformidad con los principios éticos o deontológicos profesionales.
Definición de profesional liberal
Un profesional liberal se caracteriza por ejercer una actividad por cuenta propia, es decir, no está sujeto a un contrato de trabajo con una empresa o entidad. Además, su actividad no está relacionada con la agricultura, el comercio o la artesanía.
Actividad por cuenta propia
El profesional liberal trabaja de forma independiente, sin depender de un empleador. Esto le permite tener mayor autonomía y control sobre su trabajo, así como la posibilidad de establecer sus propios horarios y tarifas.
Servicios del tipo BNC
Los profesionales liberales pueden prestar servicios del tipo BNC (beneficios no comerciales) de forma independiente y bajo su responsabilidad. Estos servicios se refieren a actividades que no tienen un carácter comercial, es decir, no están destinados a la venta de bienes o productos.
Actividad de carácter civil
La actividad de un profesional liberal se considera de carácter civil, ya que se basa en la prestación de servicios intelectuales o técnicos. Estos servicios pueden incluir asesoramiento, consultoría, diagnóstico, tratamiento, entre otros.
División en categorías
Los profesionales liberales se dividen en dos categorías: profesiones reguladas y profesiones no reguladas.
Profesiones liberales reguladas
Las profesiones liberales reguladas están clasificadas en el sector liberal por ley. Estas profesiones están sujetas a estrictas normas éticas y bajo el control de su cuerpo profesional correspondiente.
Clasificación por ley
La clasificación de las profesiones liberales reguladas está establecida por la ley. Esto significa que existen requisitos específicos para ejercer estas profesiones, como la obtención de una titulación profesional adecuada y el cumplimiento de normas éticas y deontológicas.
Ejemplos de profesiones reguladas
Algunos ejemplos de profesiones liberales reguladas son abogados, contables y médicos. Estas profesiones requieren de una titulación específica y están protegidas por la ley, lo que significa que solo las personas que cumplan con los requisitos establecidos pueden ejercerlas legalmente.
Control ético y profesional
Las profesiones liberales reguladas están sujetas a un control ético y profesional por parte de su cuerpo profesional correspondiente. Esto implica que los profesionales deben cumplir con un código de ética y deontología profesional, que establece los principios y normas que rigen su ejercicio.
Protección del título
El título de las profesiones liberales reguladas está protegido por la ley. Esto significa que solo las personas que cumplan con los requisitos establecidos pueden utilizar el título correspondiente a su profesión. Esto garantiza la calidad y la confianza en los servicios prestados por estos profesionales.
Profesiones liberales no reguladas
Las profesiones liberales no reguladas incluyen actividades intelectuales o artísticas que no son comerciales, artesanales, agrícolas ni entran en el régimen general de asalariados.
Actividades intelectuales o artísticas
Las profesiones liberales no reguladas se refieren a actividades intelectuales o artísticas que no están sujetas a un control profesional específico. Estas actividades pueden incluir diseño gráfico, traducción, fotografía, entre otras.
No sujetas a control profesional
A diferencia de las profesiones liberales reguladas, las profesiones liberales no reguladas no están sujetas a un control profesional por parte de un organismo específico. Esto significa que no existen requisitos legales para ejercer estas profesiones, aunque pueden estar sujetas a normas específicas de ejercicio establecidas por la industria o el mercado.
Normas específicas de ejercicio
Aunque no estén controladas por un organismo profesional, las profesiones liberales no reguladas pueden estar sujetas a normas específicas de ejercicio. Estas normas pueden ser establecidas por asociaciones o gremios profesionales, o por el mercado en el que se desarrolla la actividad.
Un profesional liberal es aquel que realiza una actividad profesional por cuenta propia, no agrícola, no comercial o no artesanal. Pueden prestar servicios del tipo BNC de forma independiente y bajo su responsabilidad. Las profesiones liberales se dividen en profesiones reguladas y no reguladas. Las profesiones reguladas están clasificadas por ley, requieren de una titulación específica y están sujetas a un control ético y profesional. Por otro lado, las profesiones no reguladas incluyen actividades intelectuales o artísticas que no están sujetas a un control profesional específico, aunque pueden estar sujetas a normas específicas de ejercicio establecidas por la industria o el mercado.