Qué pasa si cobro menos de 22000 euros: requisitos para declarar en el IRPF

El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) es un tributo que grava los ingresos obtenidos por las personas físicas en un determinado periodo de tiempo. Sin embargo, no todas las personas están obligadas a presentar la declaración de la renta. En este artículo, vamos a analizar los requisitos para declarar en el IRPF si se cobra menos de 22000 euros al año.

Requisitos para declarar en el IRPF

Rentas inferiores a 22.000 euros de un solo pagador

El primer requisito para estar exento de hacer la declaración de la renta es haber percibido rentas inferiores a los 22.000 euros brutos anuales de un solo pagador. Esto significa que si solo has tenido un empleador durante el año fiscal y tus ingresos no superan esta cantidad, no estarás obligado a presentar la declaración.

Suma de cantidades percibidas de segundo y siguientes pagadores

En el caso de haber tenido más de un pagador durante el año fiscal, la suma de las cantidades percibidas del segundo y siguientes pagadores no puede superar los 1.500 euros. Esto significa que si has tenido varios empleadores y la suma de sus pagos no supera esta cantidad, no estarás obligado a presentar la declaración.

Ingresos totales por rendimiento de trabajo al cambiar de empresa

Si has cambiado de empresa a mitad de año, los ingresos totales por el rendimiento de trabajo deberán ser inferiores a los 14.000 euros para estar exento de hacer la renta. Esto significa que si tus ingresos por trabajo no superan esta cantidad, no estarás obligado a presentar la declaración.

Límites para pensiones compensatorias, anualidades por alimentos y rendimientos íntegros de trabajo

En el caso de tener pensiones compensatorias del cónyuge o anualidades por alimentos no exentas, el límite para estar exento de hacer la renta es de 14.000 euros. Esto significa que si tus ingresos por estas pensiones o anualidades no superan esta cantidad, no estarás obligado a presentar la declaración.

Te interesa  ¿Qué son existencias en contabilidad? Aprende aquí

Además, si tienes rendimientos íntegros de trabajo sujetos a un tipo fijo de retención, el límite para estar exento de hacer la renta también es de 14.000 euros. Esto significa que si tus ingresos por trabajo no superan esta cantidad, no estarás obligado a presentar la declaración.

Límites para estar exento de hacer la renta

Pensionistas con rendimientos de prestaciones pasivas de dos o más pagadores

En el caso de los pensionistas cuyos únicos rendimientos consistan en las prestaciones pasivas que figuran en el artículo 17.2a de la Ley de IRPF y provengan de dos o más pagadores, el límite para estar exento de hacer la renta es de 14.000 euros. Esto significa que si tus ingresos por pensiones no superan esta cantidad, no estarás obligado a presentar la declaración.

Rendimientos del capital mobiliario

Si has obtenido rendimientos del capital mobiliario, el límite para estar exento de hacer la renta es de 1.600 euros. Esto significa que si tus ingresos por rendimientos del capital mobiliario no superan esta cantidad, no estarás obligado a presentar la declaración.

Rentas inmobiliarias imputadas y rendimientos del capital mobiliario no sujetos a retención

En el caso de las rentas inmobiliarias imputadas, así como los rendimientos íntegros del capital mobiliario no sujetos a retención derivados de Letras del Tesoro y subvenciones para la adquisición de viviendas de protección oficial o de precio tasado, el límite conjunto para estar exento de hacer la renta es de 1.000 euros anuales. Esto significa que si tus ingresos por estas rentas no superan esta cantidad, no estarás obligado a presentar la declaración.

Ingresos del trabajo, del capital, de actividades económicas y ganancias patrimoniales

Por último, si has obtenido ingresos del trabajo, del capital, de actividades económicas y ganancias patrimoniales, el límite para estar exento de hacer la renta es de 1.000 euros y las pérdidas patrimoniales no deben exceder de 500 euros. Esto significa que si tus ingresos por estas fuentes no superan esta cantidad y tus pérdidas patrimoniales no exceden los 500 euros, no estarás obligado a presentar la declaración.

Te interesa  ¿Te pueden cambiar el IRPF sin avisar? Aprende qué hacer

Si cobras menos de 22.000 euros al año, es posible que estés exento de hacer la declaración de la renta. Sin embargo, es importante tener en cuenta los diferentes límites y condiciones establecidos por la ley para determinar si estás obligado a presentarla o no. Si tienes dudas, es recomendable consultar con un asesor fiscal o utilizar herramientas de ayuda como el programa PADRE para calcular si estás obligado a presentar la declaración.

Deja un comentario