Declarar todas las facturas correctamente es una obligación fiscal que todos los contribuyentes deben cumplir. Sin embargo, en ocasiones puede surgir la tentación de no declarar alguna factura con el objetivo de reducir la carga tributaria. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no declarar todas las facturas puede tener graves consecuencias fiscales. En este artículo, analizaremos las posibles consecuencias de no declarar todas las facturas a Hacienda y las medidas correctivas que se pueden tomar.
Consecuencias de no declarar todas las facturas a Hacienda
Obligación de presentar una declaración complementaria
Si un contribuyente no declara todas sus facturas a Hacienda, está incumpliendo con su obligación tributaria. En este caso, la Agencia Tributaria puede requerir al contribuyente que presente una declaración complementaria en la que se incluyan todas las facturas omitidas. Esta declaración complementaria debe presentarse en un plazo determinado y puede conllevar el pago de recargos.
Pago de recargos por no declarar las facturas a tiempo
En caso de no declarar todas las facturas a tiempo, es posible que el contribuyente deba pagar recargos por declaración extemporánea. Estos recargos pueden variar en función del tiempo transcurrido desde la fecha en que se debió presentar la declaración correspondiente. Además, el contribuyente también puede estar sujeto al pago de intereses de demora.
Posibilidad de incluir el IVA soportado en declaraciones posteriores
Si un contribuyente no declara todas las facturas en el periodo correspondiente, tiene la posibilidad de incluir el IVA soportado en declaraciones posteriores. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta opción solo está disponible si se cumplen ciertos requisitos y dentro de un plazo determinado. En caso de no cumplir con estos requisitos, el contribuyente puede perder la posibilidad de incluir el IVA soportado en declaraciones posteriores.
Riesgo de sanciones y/o recargos si la Agencia Tributaria descubre la omisión
Si la Agencia Tributaria descubre que un contribuyente ha omitido la declaración de algunas facturas, puede imponer sanciones y/o recargos. Estas sanciones pueden variar en función de la gravedad de la omisión y pueden llegar a ser muy elevadas. Además, el contribuyente también puede estar sujeto a un proceso de inspección fiscal, lo que puede generar mayores complicaciones y costos.
Plazos y posibilidades para regularizar la situación
Posibilidad de presentar facturas recibidas atrasadas dentro de un plazo de hasta cuatro años
En caso de haber omitido la declaración de facturas recibidas, existe la posibilidad de regularizar la situación presentando estas facturas dentro de un plazo de hasta cuatro años. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta opción solo está disponible si se cumplen ciertos requisitos y dentro del plazo establecido. Pasado este plazo, el contribuyente puede perder la posibilidad de regularizar la situación.
Inclusión del IVA repercutido de facturas anteriores en el trimestre en curso o en el cuarto trimestre del año
En caso de haber omitido la declaración del IVA repercutido en facturas anteriores, es posible incluir este IVA en el trimestre en curso o en el cuarto trimestre del año. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta opción solo está disponible si se cumplen ciertos requisitos y dentro de los plazos establecidos. Pasados estos plazos, el contribuyente puede perder la posibilidad de incluir el IVA repercutido en declaraciones posteriores.
Hasta cuatro años para presentar facturas recibidas atrasadas
En caso de haber omitido la declaración de facturas recibidas, el contribuyente tiene un plazo de hasta cuatro años para presentar estas facturas de forma retroactiva. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este plazo puede variar en función de la normativa fiscal vigente y de las circunstancias particulares de cada caso. Por lo tanto, es recomendable consultar con un asesor fiscal para determinar el plazo exacto en cada situación.
Impacto en la tributación y medidas correctivas
Mayor tributación al no presentar facturas recibidas, con posibilidad de solicitar la devolución de cantidades tributadas en exceso
Uno de los principales impactos de no declarar todas las facturas recibidas es una mayor tributación. Al no incluir estas facturas en la declaración correspondiente, el contribuyente está tributando por un importe mayor al que realmente le corresponde. Sin embargo, en caso de regularizar la situación y presentar las facturas recibidas atrasadas, es posible solicitar la devolución de las cantidades tributadas en exceso.
Necesidad de presentar una declaración complementaria de forma voluntaria antes de que la Agencia Tributaria descubra la omisión en el caso de facturas emitidas
En caso de haber omitido la declaración de facturas emitidas, es recomendable presentar una declaración complementaria de forma voluntaria antes de que la Agencia Tributaria descubra la omisión. De esta manera, el contribuyente puede evitar sanciones y recargos adicionales. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta opción solo está disponible si se cumplen ciertos requisitos y dentro de un plazo determinado.
No declarar todas las facturas puede tener graves consecuencias fiscales. Además de la obligación de presentar una declaración complementaria y el pago de recargos, el contribuyente también puede estar sujeto a sanciones y/o recargos si la Agencia Tributaria descubre la omisión. Sin embargo, existen plazos y posibilidades para regularizar la situación, como la presentación de facturas recibidas atrasadas y la inclusión del IVA repercutido en declaraciones posteriores. Es importante tener en cuenta que es recomendable consultar con un asesor fiscal para determinar la mejor estrategia en cada caso y evitar problemas con Hacienda.