La licencia GPL (General Public License) es una licencia de derechos de autor ampliamente utilizada en el mundo del software libre y código abierto. Fue creada por la Free Software Foundation (FSF) y se utiliza para proteger y promover la libertad de los usuarios de software.
¿Qué es la licencia GPL?
Definición de la licencia GPL
La licencia GPL es una licencia de software que permite a los usuarios finales tener libertad de usar, estudiar, compartir (copiar) y modificar el software. Esta licencia garantiza que el software cubierto por ella sea considerado software libre, lo que significa que los usuarios tienen la libertad de ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar y mejorar el software.
Origen y propósito de la licencia GPL
La licencia GPL fue creada por Richard Stallman y la Free Software Foundation en 1989. Su objetivo principal es promover la libertad de los usuarios de software y proteger el software libre de restricciones que puedan limitar su uso y distribución.
Principios fundamentales de la licencia GPL
La licencia GPL se basa en cuatro principios fundamentales:
- Libertad para usar el software: Los usuarios tienen la libertad de utilizar el software para cualquier propósito.
- Libertad para estudiar el software: Los usuarios tienen la libertad de estudiar cómo funciona el software y adaptarlo a sus necesidades.
- Libertad para compartir el software: Los usuarios tienen la libertad de copiar y distribuir el software a otros.
- Libertad para modificar el software: Los usuarios tienen la libertad de modificar el software y distribuir las versiones modificadas.
Alcance y aplicabilidad de la licencia GPL
La licencia GPL se aplica a cualquier programa de software que esté cubierto por ella. Esto incluye tanto el software original como cualquier modificación o derivado del mismo. La licencia GPL también se aplica a cualquier trabajo que incorpore el software cubierto por ella.
Es importante destacar que la licencia GPL no se aplica a todo el software. Solo se aplica a aquel software que el autor ha decidido distribuir bajo esta licencia. Los autores de software tienen la libertad de elegir la licencia que deseen para su software.
Características principales de la licencia GPL
Libertades otorgadas por la licencia GPL
La licencia GPL otorga a los usuarios finales cuatro libertades fundamentales:
- Libertad para usar el software: Los usuarios tienen la libertad de utilizar el software para cualquier propósito.
- Libertad para estudiar el software: Los usuarios tienen la libertad de estudiar cómo funciona el software y adaptarlo a sus necesidades.
- Libertad para compartir el software: Los usuarios tienen la libertad de copiar y distribuir el software a otros.
- Libertad para modificar el software: Los usuarios tienen la libertad de modificar el software y distribuir las versiones modificadas.
Protección del software mediante copyleft
Una de las características más importantes de la licencia GPL es su enfoque en la protección del software libre mediante el copyleft. El copyleft es una práctica que utiliza los derechos de autor para garantizar que el software libre permanezca libre y abierto.
El copyleft establece que cualquier trabajo derivado o modificado del software cubierto por la licencia GPL también debe ser distribuido bajo la misma licencia. Esto garantiza que el software libre no pueda ser convertido en software propietario y que siempre esté disponible para su uso y modificación por parte de la comunidad.
Condiciones para la distribución del software bajo la licencia GPL
La licencia GPL establece ciertas condiciones para la distribución del software cubierto por ella. Estas condiciones incluyen:
- Disponibilidad del código fuente: El software debe ser distribuido junto con su código fuente completo y legible.
- Preservación de la licencia: La licencia GPL debe ser incluida junto con el software y cualquier modificación o derivado del mismo.
- Compatibilidad con otras licencias GPL: Si el software incluye componentes de terceros, estos componentes deben ser compatibles con la licencia GPL.
Posibilidad de cobrar por el software distribuido bajo la licencia GPL
Contrariamente a la creencia popular, la licencia GPL permite a los usuarios/empresas que distribuyen su software bajo esta licencia cobrar por el mismo. La licencia establece explícitamente que las obras cubiertas por ella se pueden vender y redistribuir a cualquier precio.
La diferencia radica en que, aunque se puede cobrar por el software, los usuarios siempre tienen la libertad de acceder al código fuente, modificarlo y distribuirlo de forma gratuita. Esto garantiza que el software libre permanezca libre y accesible para todos.
La licencia GPL es una licencia de derechos de autor que promueve la libertad de los usuarios de software y protege el software libre mediante el copyleft. Permite a los usuarios utilizar, estudiar, compartir y modificar el software, siempre y cuando se cumplan ciertas condiciones. Aunque se puede cobrar por el software distribuido bajo esta licencia, los usuarios siempre tienen la libertad de acceder al código fuente y distribuirlo de forma gratuita.