Que te tienen que dar si te despiden: Documentos y derechos

Si te encuentras en la situación de ser despedido de tu trabajo, es importante que conozcas los documentos y derechos que te corresponden. Estos documentos son fundamentales para proteger tus derechos laborales y asegurarte de recibir lo que te corresponde al finalizar tu relación laboral. A continuación, te explicaremos los documentos que debes recibir al ser despedido y otros documentos importantes que también debes tener en cuenta.

Documentos que debes recibir al ser despedido

Carta de despido

La carta de despido es el documento oficial que te notifica la terminación de tu contrato laboral. Esta carta debe incluir la fecha de finalización de tu contrato, los motivos del despido y las consecuencias legales que esto conlleva. Es importante que revises detenidamente esta carta y, en caso de que no estés de acuerdo con los motivos del despido, puedas presentar una reclamación.

Liquidación

La liquidación es el documento en el que se detalla la cantidad económica que te corresponde al finalizar tu relación laboral. Esta cantidad incluye el salario correspondiente a los días trabajados, las vacaciones no disfrutadas, las pagas extras pendientes, así como cualquier otro concepto económico que esté estipulado en tu contrato o en la legislación laboral vigente. Es importante que revises detenidamente la liquidación y, en caso de que consideres que no se te ha pagado lo que te corresponde, puedas presentar una reclamación.

Certificado laboral

El certificado laboral es un documento que acredita tu experiencia laboral en la empresa. Este certificado debe incluir tus datos personales, el periodo de tiempo en el que has trabajado en la empresa, tu puesto de trabajo y las funciones que desempeñabas. Este documento es importante para futuras oportunidades laborales, ya que te servirá como referencia de tu experiencia y desempeño en el trabajo.

Te interesa  Cuánto puede costar un AK 47 en el mercado negro - Precios y lugares

Certificado de cotización a Seguridad Social

El certificado de cotización a la Seguridad Social es un documento que acredita las cotizaciones que has realizado durante tu relación laboral. Este documento es importante para garantizar tus derechos en materia de seguridad social, como el acceso a la asistencia sanitaria o la posibilidad de solicitar prestaciones por desempleo. Es importante que solicites este certificado a tu empresa al finalizar tu relación laboral.

Otros documentos importantes

Documentación de plan de pensiones o seguro de vida

Si durante tu relación laboral has tenido un plan de pensiones o un seguro de vida contratado a través de tu empresa, es importante que solicites la documentación correspondiente a estos productos. Esta documentación te permitirá conocer los derechos y beneficios que tienes en relación a estos productos y te servirá como respaldo en caso de necesitar hacer uso de ellos en el futuro.

Notificación de derechos

Es importante que, al ser despedido, recibas una notificación de tus derechos laborales. Esta notificación debe incluir información sobre tus derechos en materia de indemnización por despido, prestaciones por desempleo, acceso a la formación y cualquier otro derecho que te corresponda según la legislación laboral vigente. Esta notificación te servirá como referencia y guía en caso de que necesites hacer valer tus derechos en el futuro.

Documentación de confidencialidad o no competencia

Si has firmado algún acuerdo de confidencialidad o no competencia durante tu relación laboral, es importante que solicites la documentación correspondiente a estos acuerdos. Esta documentación te permitirá conocer las obligaciones y restricciones que tienes en relación a la confidencialidad de la información de la empresa o a la no competencia con la empresa en el futuro. Es importante que cumplas con estas obligaciones para evitar problemas legales.

Te interesa  Diferencias régimen general y agrario: prestaciones y pensiones

Entrega de propiedad de la empresa

Si durante tu relación laboral has tenido en tu posesión algún bien o propiedad de la empresa, es importante que realices la entrega de estos bienes al finalizar tu relación laboral. Esto incluye, por ejemplo, la devolución de tarjetas de acceso, equipos informáticos, vehículos de empresa, entre otros. Es importante que realices esta entrega de manera adecuada y documentada para evitar problemas futuros.

Documentos adicionales

Certificación de Recursos Humanos

Además de los documentos mencionados anteriormente, es posible que tu empresa te proporcione una certificación de Recursos Humanos. Esta certificación puede incluir información adicional sobre tu relación laboral, como tu rendimiento, tu comportamiento en el trabajo, entre otros aspectos relevantes. Esta certificación puede ser útil para futuras oportunidades laborales y para tener un respaldo adicional de tu desempeño en el trabajo.

Al ser despedido es importante que recibas una serie de documentos que te permitirán proteger tus derechos laborales y asegurarte de recibir lo que te corresponde. Estos documentos incluyen la carta de despido, la liquidación, el certificado laboral y el certificado de cotización a la Seguridad Social. Además, es importante que solicites otros documentos importantes, como la documentación de plan de pensiones o seguro de vida, la notificación de derechos, la documentación de confidencialidad o no competencia, y la entrega de propiedad de la empresa. Recuerda que estos documentos son fundamentales para garantizar tus derechos y proteger tu futuro laboral.

Deja un comentario