Registro Oficial Auditores de Cuentas – Acceso

El Registro Oficial de Auditores de Cuentas (ROAC) es un registro público en el que se inscriben los profesionales que cumplen con los requisitos necesarios para ejercer como auditores de cuentas en España. Este registro es de vital importancia ya que garantiza la calidad y la profesionalidad de los auditores, así como la transparencia en la información financiera de las empresas.

Acceso al ROAC

Para acceder al ROAC, es necesario cumplir con una serie de requisitos establecidos por los organismos competentes en materia de auditoría de cuentas en España. Estos organismos son el Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España (ICJCE) y el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC).

Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España (ICJCE)

El ICJCE es el organismo encargado de regular la profesión de auditor de cuentas en España. Para acceder al ROAC a través del ICJCE, es necesario ser miembro de este instituto y cumplir con los requisitos establecidos en sus estatutos.

Entre los requisitos establecidos por el ICJCE se encuentran la posesión de un título universitario en ciencias económicas o empresariales, la superación de un examen de acceso y la realización de un periodo de prácticas supervisadas por auditores de cuentas colegiados.

Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC)

El ICAC es el organismo encargado de la regulación y supervisión de la actividad de auditoría de cuentas en España. Para acceder al ROAC a través del ICAC, es necesario cumplir con los requisitos establecidos en el Real Decreto 1517/2011, de 31 de octubre.

Real Decreto 1517/2011, de 31 de octubre

El Real Decreto 1517/2011 establece los requisitos para el acceso y ejercicio de la profesión de auditor de cuentas en España. Entre los requisitos establecidos se encuentran la posesión de un título universitario en ciencias económicas o empresariales, la superación de un examen de acceso y la realización de un periodo de prácticas supervisadas por auditores de cuentas colegiados.

Te interesa  Qué es el derecho preferente a centro en el ámbito educativo - Guía completa

Además, el Real Decreto establece la obligación de los auditores de cuentas de estar colegiados en el Colegio de Censores Jurados de Cuentas de España y de cumplir con las normas técnicas y deontológicas establecidas por este organismo.

Resoluciones del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC)

El ICAC emite resoluciones que complementan y desarrollan las normas establecidas en el Real Decreto 1517/2011. Estas resoluciones establecen los criterios técnicos y deontológicos que deben seguir los auditores de cuentas en el ejercicio de su profesión.

Es importante destacar que el incumplimiento de las normas establecidas por el ICAC puede llevar a la exclusión del auditor del ROAC y a la imposición de sanciones económicas.

Ley 22/2015, de 20 de julio

La Ley 22/2015 establece el régimen jurídico de auditoría de cuentas en España. Esta ley regula la actividad de auditoría de cuentas, establece los requisitos para el acceso y ejercicio de la profesión de auditor de cuentas y establece las sanciones por el incumplimiento de las normas establecidas.

El acceso al Registro Oficial de Auditores de Cuentas (ROAC) requiere cumplir con los requisitos establecidos por el Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España (ICJCE) y el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC), así como cumplir con las normas técnicas y deontológicas establecidas por estos organismos. El ROAC garantiza la calidad y la profesionalidad de los auditores de cuentas en España, así como la transparencia en la información financiera de las empresas.

Deja un comentario