La declaración de la renta es un trámite que todos los contribuyentes deben realizar anualmente. Una de las dudas más comunes que surge al momento de hacer la declaración es si se debe pagar o si se recibirá una devolución por parte de Hacienda. En este artículo, te explicaremos cómo saber si la renta es a pagar o a devolver.
Revisando el borrador
Una vez que has presentado tu declaración de la renta, Hacienda te enviará un borrador con los datos fiscales que ha recopilado sobre ti. Es importante revisar este borrador detenidamente para asegurarte de que todos los datos son correctos y no hay errores.
La casilla de la ‘Cuota diferencial’
Para determinar si la renta es a pagar o a devolver, debes fijarte en la casilla de la ‘Cuota diferencial’ del borrador. En esta casilla, se muestra la cantidad que debes pagar o la cantidad que te será devuelta por Hacienda.
Interpretando el signo
El signo que aparece junto a la cifra en la casilla de la ‘Cuota diferencial’ es clave para determinar si debes pagar o si recibirás una devolución. Si la cifra aparece con un signo negativo (-), significa que Hacienda te devolverá la cantidad que aparece en la casilla.
Por ejemplo, si en la casilla de la ‘Cuota diferencial’ aparece -500 euros, significa que Hacienda te devolverá 500 euros.
Por otro lado, si la cifra no aparece con un signo negativo, significa que debes pagar dicha cantidad. En este caso, deberás realizar el pago correspondiente a Hacienda.
Sin signo en la casilla
En algunos casos, es posible que no aparezca ningún signo junto a la cifra en la casilla de la ‘Cuota diferencial’. Esto puede indicar dos situaciones:
1. Si la cifra es positiva, significa que debes pagar dicha cantidad a Hacienda.
2. Si la cifra es cero, significa que ni debes pagar ni recibirás una devolución. En este caso, no tendrás que realizar ningún pago adicional ni recibirás ningún importe de Hacienda.
Es importante tener en cuenta que el borrador es una propuesta de declaración y puede haber errores o datos incompletos. Por ello, es fundamental revisar detenidamente el borrador y, en caso de detectar algún error, corregirlo antes de presentar la declaración definitiva.
Para saber si la renta es a pagar o a devolver, debes revisar el borrador y fijarte en la casilla de la ‘Cuota diferencial’. Si aparece un signo negativo, significa que recibirás una devolución. Si no aparece ningún signo, debes pagar la cantidad indicada. Recuerda revisar detenidamente el borrador y corregir cualquier error antes de presentar la declaración definitiva.