Una de las preguntas más comunes que surgen cuando se trata de la pensión es si una persona tiene derecho a recibirla si ha cotizado durante 10 años. En este artículo, vamos a explorar los requisitos necesarios para acceder a la pensión y cuántos años de cotización se necesitan para tener derecho a ella.
Requisitos para acceder a la pensión
Para acceder a la pensión, es necesario cumplir con ciertos requisitos establecidos por la Seguridad Social. Estos requisitos pueden variar dependiendo del tipo de pensión al que se quiera acceder. Los principales tipos de pensión son la pensión de jubilación contributiva, la jubilación anticipada voluntaria y la jubilación anticipada involuntaria.
Pensión de jubilación contributiva
La pensión de jubilación contributiva es la pensión a la que tienen derecho aquellos trabajadores que han cotizado durante un determinado número de años. Para acceder a esta pensión, se requiere haber cotizado al menos 15 años.
Es importante destacar que el importe de la pensión de jubilación contributiva se calcula en función de las cotizaciones realizadas a lo largo de la vida laboral del trabajador. Cuanto más se haya cotizado, mayor será el importe de la pensión.
Jubilación anticipada voluntaria
La jubilación anticipada voluntaria es una opción para aquellos trabajadores que desean jubilarse antes de la edad legal de jubilación. Para acceder a esta jubilación anticipada, se requiere haber cotizado al menos 35 años.
Es importante tener en cuenta que la jubilación anticipada voluntaria puede tener un impacto en el importe de la pensión. En general, cuanto antes se jubile una persona, menor será el importe de la pensión.
Jubilación anticipada involuntaria
La jubilación anticipada involuntaria es una opción para aquellos trabajadores que se ven obligados a jubilarse antes de la edad legal de jubilación debido a circunstancias específicas, como la incapacidad para trabajar. Para acceder a esta jubilación anticipada, se requiere haber cotizado al menos 33 años.
Es importante destacar que la jubilación anticipada involuntaria puede tener un impacto en el importe de la pensión. En general, cuanto antes se jubile una persona, menor será el importe de la pensión.
¿Cuántos años de cotización se necesitan para tener derecho a pensión?
La cantidad de años de cotización necesarios para tener derecho a la pensión varía dependiendo del tipo de pensión al que se quiera acceder. A continuación, se detallan los años de cotización necesarios para cada tipo de pensión:
15 años para pensión de jubilación contributiva
Para acceder a la pensión de jubilación contributiva, se requiere haber cotizado al menos 15 años. Esto significa que una persona que haya cotizado durante 10 años no tendría derecho a esta pensión.
35 años para jubilación anticipada voluntaria
Para acceder a la jubilación anticipada voluntaria, se requiere haber cotizado al menos 35 años. Esto significa que una persona que haya cotizado durante 10 años no tendría derecho a esta jubilación anticipada.
33 años para jubilación anticipada involuntaria
Para acceder a la jubilación anticipada involuntaria, se requiere haber cotizado al menos 33 años. Esto significa que una persona que haya cotizado durante 10 años no tendría derecho a esta jubilación anticipada.
Si has cotizado durante 10 años, no tendrías derecho a la pensión de jubilación contributiva, la jubilación anticipada voluntaria ni la jubilación anticipada involuntaria. Es importante tener en cuenta que estos requisitos pueden variar dependiendo de la legislación vigente y es recomendable consultar con un profesional para obtener información actualizada y precisa.