Constituir una sociedad limitada con dos socios autónomos puede ser una opción muy interesante para emprendedores que desean unirse en un proyecto empresarial. Sin embargo, es importante conocer los requisitos necesarios para llevar a cabo este proceso de forma adecuada y cumplir con todas las obligaciones legales y fiscales.
Alta como autónomo societario
El primer requisito para constituir una sociedad limitada con dos socios autónomos es darse de alta como autónomo societario. Esto implica que cada socio debe estar dado de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) y en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE).
Para socios con sociedad mercantil
Si alguno de los socios ya tiene una sociedad mercantil, deberá darse de alta como autónomo societario. Esto implica que deberá realizar los trámites necesarios para darse de alta en el RETA y en el IAE, y además, deberá aportar la documentación correspondiente que acredite la existencia de la sociedad mercantil.
Para socios que deciden constituir una sociedad
En el caso de que ambos socios decidan constituir una sociedad limitada desde cero, deberán realizar los trámites necesarios para darse de alta como autónomos societarios. Esto implica darse de alta en el RETA y en el IAE, y además, deberán aportar la documentación correspondiente para la constitución de la sociedad limitada.
Control efectivo de la sociedad
Para que una sociedad limitada con dos socios autónomos sea válida, es necesario que ambos socios tengan el control efectivo de la sociedad. Esto implica cumplir con los siguientes requisitos:
Poseer al menos el 50% de las acciones o participaciones
Para tener el control efectivo de la sociedad, cada socio debe poseer al menos el 50% de las acciones o participaciones de la sociedad limitada. Esto garantiza que ambos socios tienen igual poder de decisión en la toma de decisiones importantes para la empresa.
Sumar participaciones de cónyuge y familiares
Además, se permite sumar las participaciones de cónyuge y familiares directos para alcanzar el 50% de las acciones o participaciones. Esto significa que si uno de los socios no alcanza el 50% de las acciones o participaciones, puede sumar las participaciones de su cónyuge o familiares directos para llegar a ese porcentaje.
Ejercer funciones de dirección y gerencia
Por último, es necesario que ambos socios ejerzan funciones de dirección y gerencia en la sociedad limitada. Esto implica que deben participar activamente en la toma de decisiones y en la gestión diaria de la empresa.
Realizar funciones dentro de la sociedad
Además de tener el control efectivo de la sociedad, es necesario que ambos socios realicen funciones dentro de la sociedad. Esto implica que deben desempeñar roles activos en la empresa, ya sea como administradores activos o como trabajadores remunerados.
Como administrador activo
Como administrador activo, los socios deben participar en la toma de decisiones importantes para la empresa y llevar a cabo la gestión diaria de la misma. Esto implica realizar tareas como la elaboración de presupuestos, la gestión de recursos humanos, la supervisión de las operaciones financieras, entre otras.
Como trabajador remunerado
Además de ejercer funciones de dirección y gerencia, los socios también pueden desempeñar roles como trabajadores remunerados dentro de la sociedad. Esto implica que pueden realizar tareas específicas dentro de la empresa y recibir una remuneración por ello.
Cumplir con requisitos fiscales, contables y mercantiles
Para constituir una sociedad limitada con dos socios autónomos, es necesario cumplir con una serie de requisitos fiscales, contables y mercantiles. Estos requisitos son fundamentales para garantizar la legalidad y transparencia de la empresa.
Requisitos fiscales
En cuanto a los requisitos fiscales, es necesario cumplir con las obligaciones tributarias correspondientes, como la presentación de declaraciones de impuestos y el pago de los mismos. Además, es importante llevar una contabilidad adecuada y mantener los libros contables al día.
Requisitos contables
En cuanto a los requisitos contables, es necesario llevar una contabilidad adecuada y mantener los libros contables al día. Esto implica registrar todas las operaciones económicas de la empresa de forma clara y ordenada.
Requisitos mercantiles
En cuanto a los requisitos mercantiles, es necesario cumplir con las obligaciones establecidas en la legislación mercantil, como la presentación de las cuentas anuales y la inscripción de la sociedad en el Registro Mercantil.
Cotizar a la Seguridad Social
Por último, es necesario cotizar a la Seguridad Social como autónomo societario. Esto implica realizar los pagos correspondientes a la Seguridad Social y tener cubiertas las prestaciones sociales, como la jubilación, la incapacidad temporal o la prestación por cese de actividad.
Aplicar la Tarifa Plana
Además, es importante tener en cuenta que los autónomos societarios pueden aplicar la Tarifa Plana, que consiste en una reducción del 80% sobre la base mínima de cotización durante los primeros 12 meses de actividad.
Cotización durante el primer año de actividad
Durante el primer año de actividad, los autónomos societarios pueden beneficiarse de una cotización reducida. Esto implica que pagarán una cuota mensual inferior a la cuota habitual durante ese periodo de tiempo.
Para constituir una sociedad limitada con dos socios autónomos es necesario darse de alta como autónomo societario, tener el control efectivo de la sociedad, realizar funciones dentro de la sociedad, cumplir con requisitos fiscales, contables y mercantiles, y cotizar a la Seguridad Social. Cumplir con estos requisitos es fundamental para garantizar la legalidad y transparencia de la empresa.