Socio cooperativa derecho a paro: ¿tienen derecho a prestaciones por desempleo?

Los socios cooperativos que están encuadrados en el Régimen Especial de los Trabajadores por cuenta propia o Autónomos tienen derecho a recibir prestaciones por desempleo, siempre y cuando cumplan con ciertas condiciones establecidas por la legislación vigente.

Condiciones para recibir prestaciones por desempleo

Para acceder a la prestación por cese de actividad, los socios cooperativos deben cumplir con los siguientes requisitos:

Requisitos para acceder a la prestación por cese de actividad

1. Estar dado de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos.

2. Tener cubierto el periodo de carencia de doce meses continuados e inmediatamente anteriores al cese de actividad.

3. Estar en situación legal de cese de actividad, es decir, haber cesado en la prestación de trabajo, ya sea de forma temporal o definitiva, por motivos como expulsión improcedente de la cooperativa, causas económicas, técnicas, organizativas, productivas o de fuerza mayor, entre otros.

4. Tener concertada la cobertura por cese de actividad.

Plazo de solicitud de la prestación por paro

El plazo para solicitar la prestación por desempleo es hasta el último día del mes siguiente en el que se produjo el cese de actividad. Es importante presentar la solicitud dentro de este plazo para evitar la pérdida de derechos.

Cuantía y duración de la prestación por desempleo

La cuantía de la prestación por desempleo para los socios cooperativos es el 70% del promedio de las bases de cotización de los 12 meses anteriores a la situación legal de cese de actividad. La duración de la prestación varía según el periodo de cotización, pudiendo ser de 4 a 24 meses.

Te interesa  ¿Es legal dar clases particulares en tu propia casa? Regulaciones legales

Procedimiento para solicitar la prestación por desempleo

El procedimiento para solicitar la prestación por desempleo como socio cooperativo es el siguiente:

Trámite ante la Mutua que cubra la contingencia

La solicitud de la prestación por desempleo se realiza ante la Mutua que cubra la contingencia de cese de actividad. Es importante contactar con la Mutua correspondiente para obtener toda la información necesaria y los formularios requeridos para la solicitud.

Documentación necesaria para la solicitud

Para solicitar la prestación por desempleo, se debe presentar la siguiente documentación:

– Formulario de solicitud debidamente cumplimentado.

– Documento de identificación personal.

– Documentación que acredite la situación legal de cese de actividad, como la comunicación de expulsión de la cooperativa o la documentación que justifique las causas económicas, técnicas, organizativas, productivas o de fuerza mayor.

– Documentación que acredite el periodo de cotización y las bases de cotización de los 12 meses anteriores al cese de actividad.

Plazos y tiempos de respuesta

Una vez presentada la solicitud, la Mutua tiene un plazo de 30 días para resolver y notificar la resolución al solicitante. En caso de que la resolución sea favorable, se procederá al pago de la prestación por desempleo.

Los socios cooperativos tienen derecho a recibir prestaciones por desempleo siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos por la legislación vigente. Es importante conocer los plazos y procedimientos para solicitar la prestación y contar con la documentación necesaria para agilizar el trámite.

Deja un comentario