Solicitar la vida laboral es un trámite necesario para muchas personas, ya sea para presentar en una entrevista de trabajo, para solicitar una hipoteca o simplemente para tener un registro actualizado de los periodos de cotización. Anteriormente, era necesario contar con un certificado digital para poder realizar esta solicitud de forma online. Sin embargo, ahora es posible solicitar la vida laboral sin certificado digital de manera sencilla y rápida. A continuación, te explicamos paso a paso cómo hacerlo.
Accede a la página web de la Seguridad Social
Ingresa a la página oficial de la Seguridad Social
Lo primero que debes hacer es acceder a la página web oficial de la Seguridad Social. Para ello, puedes abrir tu navegador de preferencia y escribir en la barra de direcciones «www.seg-social.es». Esto te llevará directamente al sitio web oficial.
Busca la opción de «Solicitud de informe de vida laboral»
Una vez en la página de la Seguridad Social, deberás buscar la opción de «Solicitud de informe de vida laboral». Esta opción suele estar ubicada en la sección de trámites o servicios online. Puedes utilizar el buscador interno del sitio web para encontrarla más rápidamente.
Inicia sesión en tu cuenta o regístrate si es necesario
Una vez que hayas encontrado la opción de solicitud de informe de vida laboral, es posible que te soliciten iniciar sesión en tu cuenta de la Seguridad Social. Si ya tienes una cuenta, simplemente ingresa tu usuario y contraseña. Si no tienes una cuenta, deberás registrarte siguiendo los pasos indicados en el sitio web.
Selecciona la opción de solicitud sin certificado digital
Una vez que hayas iniciado sesión o te hayas registrado, deberás seleccionar la opción de solicitud sin certificado digital. Esta opción te permitirá solicitar la vida laboral sin necesidad de contar con un certificado digital. Asegúrate de seleccionar esta opción antes de continuar con el proceso.
Completa el formulario de solicitud
Introduce tus datos personales
Una vez que hayas seleccionado la opción de solicitud sin certificado digital, se abrirá un formulario en el que deberás introducir tus datos personales. Estos datos suelen incluir tu nombre completo, número de identificación, fecha de nacimiento, dirección de correo electrónico y número de teléfono. Asegúrate de completar todos los campos obligatorios de manera correcta.
Proporciona la información laboral requerida
Además de tus datos personales, también deberás proporcionar la información laboral requerida. Esto incluye el nombre de la empresa en la que has trabajado, las fechas de inicio y fin de cada contrato, así como el tipo de contrato que tenías. Si has tenido varios empleos, deberás agregar cada uno de ellos en el formulario.
Indica la dirección de envío del informe
Una vez que hayas completado la información personal y laboral, deberás indicar la dirección a la que deseas que se envíe el informe de vida laboral. Asegúrate de proporcionar una dirección válida y actualizada, ya que es allí donde recibirás el informe.
Confirma la solicitud
Antes de enviar la solicitud, es importante que revises toda la información proporcionada para asegurarte de que sea correcta. Una vez que hayas verificado que todo está en orden, puedes confirmar la solicitud y enviarla para su procesamiento.
Envía la solicitud y espera la confirmación
Revisa la información proporcionada
Antes de enviar la solicitud, es importante que revises toda la información proporcionada para asegurarte de que sea correcta. Una vez que hayas verificado que todo está en orden, puedes confirmar la solicitud y enviarla para su procesamiento.
Envía la solicitud
Una vez que hayas confirmado la solicitud, deberás enviarla para su procesamiento. Esto se puede hacer haciendo clic en el botón de «Enviar» o «Confirmar» que aparecerá en el formulario. Asegúrate de que la solicitud se haya enviado correctamente antes de cerrar la página.
Espera la confirmación de recepción
Una vez que hayas enviado la solicitud, deberás esperar a recibir la confirmación de recepción. Esto puede llegar a través de un correo electrónico o a través de un mensaje en tu cuenta de la Seguridad Social. La confirmación de recepción te indicará que tu solicitud ha sido recibida y que se está procesando.
Recibe el informe en tu domicilio
Finalmente, una vez que tu solicitud haya sido procesada, recibirás el informe de vida laboral en tu domicilio. El tiempo de entrega puede variar dependiendo de la carga de trabajo de la Seguridad Social, pero por lo general no suele tardar más de unos días hábiles. Asegúrate de revisar el informe una vez que lo recibas para verificar que toda la información sea correcta.
Como puedes ver, solicitar la vida laboral sin certificado digital es un proceso sencillo y rápido. Siguiendo estos pasos, podrás obtener tu informe de vida laboral sin complicaciones y sin necesidad de contar con un certificado digital. Recuerda que este informe es importante para tener un registro actualizado de tus periodos de cotización y puede ser requerido en diferentes situaciones laborales o financieras.