Un jubilado anticipado puede trabajar: restricciones y condiciones

La jubilación anticipada es una opción que muchos trabajadores eligen para disfrutar de su retiro antes de la edad legal establecida. Sin embargo, esto no significa que una vez jubilados anticipadamente no puedan trabajar. Existen ciertas restricciones y condiciones que deben tener en cuenta aquellos que deseen continuar trabajando después de su jubilación anticipada.

Restricciones para trabajar después de jubilación anticipada

No se puede acoger a la jubilación activa

Una de las restricciones más importantes es que aquellos que se han jubilado anticipadamente no pueden acogerse a la jubilación activa. La jubilación activa es una modalidad que permite a los jubilados compatibilizar el cobro de su pensión con un trabajo por cuenta propia o ajena sin límite de jornada.

Esta restricción implica que los jubilados anticipados no podrán trabajar a tiempo completo ni como autónomos, ya que no podrán acogerse a la jubilación activa. Sin embargo, existen otras modalidades de trabajo permitidas para aquellos que se han jubilado anticipadamente.

Modalidades de trabajo permitidas estando jubilado anticipadamente

A pesar de la restricción de no poder acogerse a la jubilación activa, los jubilados anticipados tienen la posibilidad de trabajar bajo otras modalidades. Estas modalidades incluyen la jubilación parcial, la jubilación flexible y la jubilación activa.

Jubilación parcial

Requisitos para la jubilación parcial

La jubilación parcial es una opción para aquellos que desean reducir su jornada laboral y disfrutar de su retiro de forma progresiva. Para acceder a la jubilación parcial, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener al menos 61 años de edad.
  • Haber cotizado al menos 30 años.
  • Tener un contrato de trabajo a tiempo parcial.
Te interesa  Informe Trabajadores en Alta Seguridad Social: Encuentra la Información Aquí

Contrato de relevo en la jubilación parcial

En la jubilación parcial, la empresa debe hacerte un contrato a tiempo parcial vinculado con un contrato de relevo celebrado con un trabajador en situación de desempleo. Esto implica que el trabajador en situación de desempleo ocupará la jornada laboral que el jubilado parcial deja vacante.

Es importante tener en cuenta que el contrato de relevo debe tener una duración mínima de 3 años y el trabajador en situación de desempleo debe ser contratado a tiempo completo.

Jubilación flexible

Requisitos para la jubilación flexible

La jubilación flexible es una opción para aquellos que desean reincorporarse a la vida laboral después de su jubilación anticipada. Para acceder a la jubilación flexible, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener al menos 65 años de edad.
  • Haber cotizado al menos 35 años.
  • Reincorporarse como trabajador por cuenta ajena.
  • Realizar una jornada laboral de entre un 50% y un 75% de lo que sería la jornada habitual para el puesto de trabajo que se desempeña.

Reincorporación laboral en la jubilación flexible

En la jubilación flexible, se permite la reincorporación a la vida laboral como trabajador por cuenta ajena. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la jornada laboral debe ser de entre un 50% y un 75% de lo que sería la jornada habitual para el puesto de trabajo que se desempeña.

Esta modalidad permite a los jubilados anticipados disfrutar de su retiro de forma parcial, al mismo tiempo que continúan trabajando y percibiendo un salario.

Jubilación activa

Condiciones para la jubilación activa

La jubilación activa es una modalidad que permite a los jubilados en la edad legal compatibilizar el cobro del 50% de la pensión de jubilación con un trabajo por cuenta propia o ajena sin límite de jornada. Para acceder a la jubilación activa, es necesario cumplir con las siguientes condiciones:

  • Tener la edad legal de jubilación.
  • Compatibilizar el cobro del 50% de la pensión de jubilación con un trabajo por cuenta propia o ajena.
Te interesa  Últimas noticias jubilación con 40 años cotizados: requisitos y guía

Compatibilidad de la jubilación activa con el trabajo por cuenta propia o ajena

En la jubilación activa, se permite trabajar por cuenta propia o ajena sin límite de jornada. Esto significa que los jubilados activos pueden seguir trabajando a tiempo completo o parcial, según sus preferencias y necesidades.

Es importante tener en cuenta que en la jubilación activa se cobra solo el 50% de la pensión de jubilación, ya que se está percibiendo un salario por el trabajo realizado. Sin embargo, esta modalidad permite a los jubilados activos seguir disfrutando de los beneficios de trabajar y mantenerse activos en el ámbito laboral.

Un jubilado anticipado puede trabajar bajo ciertas restricciones y condiciones. Aunque no se puede acoger a la jubilación activa, existen otras modalidades como la jubilación parcial, la jubilación flexible y la jubilación activa que permiten a los jubilados anticipados seguir trabajando y disfrutar de su retiro de forma progresiva o parcial. Es importante conocer los requisitos y condiciones de cada modalidad para poder tomar la decisión más adecuada según las necesidades y preferencias de cada persona.

Deja un comentario