El visado Schengen es un permiso de entrada al país, de corta duración o temporal, para visitas de una duración máxima de 90 días en un periodo de 180 días. Este visado permite a los viajeros moverse libremente dentro del espacio Schengen, que es un área compuesta por varios países europeos que han acordado eliminar los controles fronterizos internos.
Visado Schengen: ¿Qué es?
Definición y duración
El visado Schengen es un documento que permite a los ciudadanos extranjeros ingresar y viajar dentro del espacio Schengen por un período determinado. Este visado es válido para visitas turísticas, de negocios, estudios, tratamiento médico, entre otros propósitos, siempre y cuando la estancia no supere los 90 días en un periodo de 180 días.
Países incluidos
El visado Schengen permite viajar a todos los países del espacio Schengen, que incluye a 26 países europeos. Estos países son: Países Bajos, Bélgica, Croacia, España, Islandia, Italia, Austria, Grecia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Portugal, Polonia, Francia, Suecia, Alemania, Eslovaquia, Eslovenia, Finlandia, Suiza, Dinamarca, República Checa, Hungría y Estonia.
Requisitos de salida
Uno de los requisitos para la concesión del visado Schengen es que el titular del visado salga del espacio Schengen antes de que finalice el periodo de validez del visado. Esto significa que el viajero debe abandonar el espacio Schengen antes de que se cumplan los 90 días de estancia permitidos.
Recursos económicos y objetivos del viaje
Además de cumplir con los requisitos de salida, el solicitante del visado Schengen debe demostrar que cuenta con suficientes recursos económicos para cubrir su estancia en el espacio Schengen. Esto puede incluir fondos suficientes en una cuenta bancaria, tarjetas de crédito o débito, o una carta de invitación de un residente legal en el espacio Schengen que se haga responsable de los gastos del viajero.
Asimismo, el solicitante debe detallar los objetivos de su viaje, ya sea turismo, negocios, estudios, tratamiento médico, entre otros. Es importante proporcionar documentación que respalde estos objetivos, como reservas de hotel, cartas de invitación, itinerarios de viaje, entre otros.
Concesión del visado
Normativa aplicable
La concesión del visado Schengen se basa en la normativa de la Unión Europea. El Código comunitario sobre visados de la UE (810/2009) establece las normas y procedimientos para la expedición de visados Schengen. Este código regula aspectos como los requisitos de solicitud, los documentos necesarios, los plazos de tramitación y los motivos de denegación de visados.
Además, a partir del 2 de febrero de 2020, se aplica el Reglamento (UE) 2019/1155 del Parlamento Europeo y del Consejo, que modifica el reglamento de visados. Este reglamento introduce cambios en los requisitos de solicitud, como la ampliación del periodo de solicitud anticipada y la introducción de un sistema de información sobre visados.
Consultas entre países del espacio Schengen
En algunos casos, los países del espacio Schengen requieren que sean consultados en los casos de solicitudes de visado que los ciudadanos de determinados países presentan a otros países del espacio Schengen. Estas consultas se realizan para garantizar la seguridad y la integridad del sistema de visados Schengen.
El visado Schengen es un permiso de entrada al país que permite a los viajeros moverse libremente dentro del espacio Schengen por un periodo determinado. Para obtener este visado, es necesario cumplir con los requisitos de salida, contar con suficientes recursos económicos y detallar los objetivos del viaje. La concesión del visado se basa en la normativa de la Unión Europea y en algunos casos se requiere la consulta entre los países del espacio Schengen.