El Administrador de certificados es una herramienta que permite adquirir, administrar y utilizar certificados de seguridad en entornos de Google Cloud. Estos certificados son utilizados para garantizar la seguridad de las comunicaciones en línea, especialmente en aplicaciones web y servicios en la nube.
Adquisición y administración de certificados
Uso de certificados de seguridad de la capa de transporte (TLS)
Una de las principales funciones del Administrador de certificados es la adquisición y administración de certificados de seguridad de la capa de transporte (TLS). Estos certificados son utilizados para establecer conexiones seguras entre clientes y servidores, garantizando la confidencialidad, integridad y autenticidad de los datos transmitidos.
El Administrador de certificados facilita la adquisición de estos certificados, permitiendo a los usuarios generar solicitudes de certificados y enviarlas a una autoridad de certificación (CA) para su emisión. Una vez que los certificados son emitidos, el Administrador de certificados se encarga de su almacenamiento y gestión, facilitando su implementación en los servicios y aplicaciones que los requieran.
Implementación de certificados regionales autoadministrados
Otra función destacada del Administrador de certificados es la posibilidad de implementar certificados regionales autoadministrados en proxies de proxy web seguro. Estos certificados permiten establecer conexiones seguras entre los usuarios y los proxies, garantizando la privacidad y seguridad de la información transmitida.
La implementación de certificados regionales autoadministrados ofrece una mayor flexibilidad y control sobre la gestión de los certificados, ya que los usuarios pueden generar y administrar sus propios certificados sin depender de una autoridad de certificación externa.
Emisión y renovación automática de certificados administrados por Google
El Administrador de certificados también ofrece la posibilidad de emitir y renovar certificados de forma automática, administrados por Google. Estos certificados son emitidos por una autoridad de certificación de confianza y son adecuados para su uso en entornos de producción.
La emisión y renovación automática de certificados administrados por Google simplifica el proceso de gestión de certificados, ya que los usuarios no tienen que preocuparse por la generación y renovación manual de los certificados. El Administrador de certificados se encarga de todo el proceso de forma transparente y segura.
Almacenamiento seguro e implementación de certificados en proxies seleccionados
El Administrador de certificados garantiza el almacenamiento seguro de los certificados, protegiendo la información confidencial y evitando posibles fugas de datos. Además, facilita la implementación de los certificados en los proxies seleccionados, asegurando que las conexiones sean seguras y confiables.
La implementación de certificados en proxies seleccionados permite proteger las comunicaciones en línea y garantizar la autenticidad de los servicios y aplicaciones utilizados. Esto es especialmente importante en entornos empresariales, donde la seguridad de los datos es una prioridad.
Escalabilidad y control de certificados
Implementación de hasta un millón de certificados por balanceador de cargas
El Administrador de certificados ofrece una gran escalabilidad, permitiendo la implementación de hasta un millón de certificados por balanceador de cargas. Esto garantiza que los servicios y aplicaciones puedan manejar grandes volúmenes de tráfico de forma segura y eficiente.
La capacidad de implementar un gran número de certificados por balanceador de cargas es especialmente útil en entornos de alta demanda, donde es necesario garantizar la seguridad de las comunicaciones sin comprometer el rendimiento.
Control preciso de la asignación de certificados en entornos de Google Cloud a gran escala
El Administrador de certificados también ofrece un control preciso de la asignación de certificados en entornos de Google Cloud a gran escala. Esto permite a los usuarios asignar certificados específicos a nombres de dominio y garantizar que las conexiones sean seguras y confiables.
El control preciso de la asignación de certificados es especialmente importante en entornos empresariales, donde es necesario garantizar la seguridad de los datos y la confidencialidad de la información transmitida.
Funciones adicionales del Administrador de certificados
Actuación como CA pública para proporcionar e implementar certificados X.509 de confianza general
Además de las funciones mencionadas anteriormente, el Administrador de certificados también puede actuar como una autoridad de certificación (CA) pública, proporcionando e implementando certificados X.509 de confianza general. Estos certificados son ampliamente reconocidos y aceptados en la industria, garantizando la seguridad y confiabilidad de las comunicaciones en línea.
La capacidad de actuar como una CA pública permite a los usuarios generar y administrar sus propios certificados, sin depender de una autoridad de certificación externa. Esto ofrece una mayor flexibilidad y control sobre la gestión de los certificados, especialmente en entornos empresariales.
Solicitud directa y programática de certificados TLS de confianza pública
El Administrador de certificados también permite la solicitud directa y programática de certificados TLS de confianza pública. Esto facilita la adquisición de certificados de seguridad para aplicaciones y servicios en línea, garantizando la confidencialidad, integridad y autenticidad de los datos transmitidos.
La solicitud directa y programática de certificados TLS de confianza pública simplifica el proceso de adquisición de certificados, permitiendo a los usuarios obtener los certificados necesarios de forma rápida y sencilla.
Uso de autenticación TLS mutua (mTLS) en balanceadores de cargas
Por último, el Administrador de certificados permite el uso de autenticación TLS mutua (mTLS) en balanceadores de cargas. La autenticación mTLS garantiza que tanto el cliente como el servidor estén autenticados antes de establecer una conexión segura, proporcionando una capa adicional de seguridad.
El uso de autenticación mTLS en balanceadores de cargas es especialmente útil en entornos donde se requiere una mayor seguridad, como aplicaciones financieras o de salud. Garantiza que solo los usuarios autorizados puedan acceder a los servicios y aplicaciones, protegiendo la información confidencial y evitando posibles ataques.
